—¿Por qué lees tanto? —(…) Mi mejor arma está en el cerebro. Mi hermano tiene su espada; el rey Robert tiene su maza, y yo tengo mi mente… Pero una mente necesita de los libros, igual que una espada de una piedra de amolar, para conservar el filo. —(…)—. Por eso leo tanto, Jon Snow.

TYRION LANNISTER.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Introducción a las Biografías

 

     Retrato de Alfonso XII junto al trono y a uno de los dos leones del edificio de las Cortes por Alejandro Ferrant y Fischermans (circa 1875).


Rey de España (1875-1885), hijo de la reina Isabel II y del rey consorte Francisco de Asís. Desterrado en Francia a los 11 años -tras el destronamiento de su madre por la Revolución de 1868-, estudió en París, Viena y, por último, siguiendo instrucciones de Antonio Cánovas del Castillo, quien quería que conociese un país liberal y constitucional, en la Academia Militar de Sandhurst británica, desde donde dirigió el 1 de octubre de 1874 un manifiesto por el que proponía la política de conciliación que sería clave durante la Restauración. 
En 1870, su madre abdicó en su favor. Fracasadas las diferentes soluciones políticas del Sexenio Democrático (1868-1874), en 1874 no parecía haber otra salida que la Restauración borbónica. El pronunciamiento del general Martínez Campos en Sagunto (29 de diciembre de 1874) precipitó su vuelta a España (9 de enero de 1875). 
El primer problema de su reinado será la tercera Guerra Carlista (Ver más en: Guerras Carlistas). Se trasladó de inmediato a los escenarios bélicos. Tras sucesivos desastres carlistas (Olot, Valencia, Estella), Alfonso XII fue reconocido como rey legítimo por el militar carlista Ramón Cabrera el 11 de febrero de 1875. La Paz de Zanjón (1878) ponía fin de momento a la guerra de Cuba. Los republicanos se mantenían inactivos. Se iniciaba una etapa de estabilidad. 
Proclamada la Constitución de 1876, el rey fue representado como su fiel cumplidor. Un turno pacífico de partidos, ideado por Cánovas, permitió el reparto del poder y evitaba su toma por la fuerza. Frente al Partido Conservador, se potenció la creación del Partido Liberal para aglutinar la fuerzas de centro izquierda y Práxedes Mateo Sagasta pasó a ser su jefe. A partir de 1881 ambos partidos se turnaron de manera casi matemática. 
 El matrimonio con su prima María de las Mercedes (1878), festejado y recordado por la memoria popular, duró poco. Se volvió a casar con María Cristina de Habsburgo-Lorena, archiduquesa de Austria, de cuyo matrimonio obtuvo dos hijas, María de las Mercedes, María Teresa y un hijo póstumo, el futuro Alfonso XIII. Enfermo de tuberculosis desde hacía tiempo, sus obligaciones protocolarias y sus salidas nocturnas empeoraron la enfermedad. Agravada la salud en el otoño de 1885, se retiró al palacio de El Pardo, en las cercanías de Madrid, donde murió. 
Cánovas, preocupado por la estabilidad de la monarquía y para evitar otro pleito dinástico, llegó con Sagasta al conocido como Pacto de El Pardo, cediendo el gobierno a los liberales. 


1876

5 PESETAS (tipo 1)
Material: Plata Ley 900
Peso: 25 gr.     /     Diámetro: 37 mm.
Cecas:  MADRID
Anverso : ALFONSO XII POR LA GRACIA DE DIOS * FECHA * alrededor de un busto del rey a izquierdas.

Reverso: LEY 900 MILESIMAS 40 PIEZAS EN KILOG  DE 5 PESETAS M alrededor de un escudo coronado de España.

Canto: JUSTICIA Y LIBERTAD y 6 estrellas de 6 puntas
1881


Valor: 5 PESETAS (tipo 2)
Material: Plata Ley 900
Peso: 25 gr.     /     Diámetro: 37 mm.
Cecas:  MADRID
Anverso: ALFONSO XII POR LA GRACIA DE DIOS * FECHA * alrededor de un busto del rey a izquierdas.
Reverso: REY CONSTL. DE ESPAÑA DE 5 PESETAS M alrededor de un escudo coronado de España
Canto: 27 flores de lis



1885

Valor: 5 PESETAS (tipo 3)
Material: Plata Ley 900
Peso: 25 gr.     /     Diámetro: 37 mm.
Cecas:  MADRID
Anverso: ALFONSO XII POR LA GRACIA DE DIOS * FECHA * alrededor de un busto del rey, con barba,a izquierdas.
Reverso: REY CONSTL. DE ESPAÑA MS 5 PESETAS M alrededor de un escudo coronado de España
Canto: 27 flores de lis



388.-Amy Ralston Povah es una defensora de prisioneros estadounidense y fundadora de la Fundación CAN-DO.

355.-Juicio de los mártires de Chicago.

Juez Joseph E. Gary 

Fiscal Julius Sprague Grinnell

Abogado Defensor William Perkins Black 

Susie Guillory Phipps.(Causa racial.)

Alice Jones Rhinelander. (Causa racial.)

Danika Lee Massey

354.-Joyce Ann Karlin Fahey. 

La armera Hannah Gutiérrez-Reed.

ROGERS, PAMELA JOAN

Cathy Barriga y Camila Polizzi

Susie Guillory Phipps.(Causa racial.)

238.-Giordano Bruno, Mago, Poeta y Héroe; Nicomedes Guzmán.-

229.-Friedrich Engels (Filósofo) 

 Mary Ellen Georgina Burns

228.-Friedrich Nietzsche en el Diccionario Filosófico.-

225.-Carlos Marx y su descendencia;

221.-Adolfo Sánchez Vázquez

178.-Patricio de Azcárate.

175.-Catalina de Navarra.

Juan III de Albret


Ancestros de Felipe VI de España.


170.-Antepasados del rey de España: Reina Claudia I de Francia.

168.-Ancestros de Felipe VI de España: El Archiduque Carlos de Habsburgo-Lorena.-

165.-Antepasados del rey de España: Garsenda o Garsende (II) de Sabran.

164.-Antepasados del rey de España: Felipe V de España, llamado «el Animoso» 

163.-Antepasados del rey de España: Victoria I del Reino Unido.-

162.-Ancestros de Felipe VI de España: Battista Sforza.-

161.-Ancestros de Felipe VI de España: Lorenzo de Médici.

160.-Ancestros de Felipe VI de España: Rey Alfonso X el Sabio.-

159.-Antepasados del rey de España: Bermudo I (o Vermudo I) de Asturias, llamado el Diácono.- 

156.-Antepasados del rey de España: Reina Isabel I de Castilla.


155.-Ancestros de Felipe VI de España: Papa Paulo III.-

153.-Antepasados del rey de España: Juana III de Albret Reina de Navarra.-

151.-Ancestros de Felipe VI de España: Schwarzburgo-Rudolstadt.-

150.-Ancestros de Felipe VI de España: Solms-Baruth; Stolberg-Gedern; nobleza del sacro Imperio romano.-

149.-Ancestros de Felipe VI de España: Hohenlohe-Langenburg.-

148.-Ancestros de Felipe VI de España: Patriarca Filareto I de Moscú.-

147.-Ancestros de Felipe VI de España: Danneskiold-Samsøe.-

146.-Ancestros de Felipe VI de España: almirante Frederik Christian Kaas.-

145.-Ancestros de Felipe VI de España: Blanca María Visconti.-

144.- Ancestros de Felipe VI de España: Catalina Sforza.-


143.-Ancestros de Felipe VI de España: Cosme I de Medici.-

142.-Ancestros de Felipe VI de España: Federico da Montefeltro.-

141.-Ancestros de Felipe VI de España: Margarita de Austria.-

140.-Antepasados del rey de España: Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico.-

139.-Antepasados del rey de España: Rey Íñigo Íñiguez.-

138.-Ancestros de Felipe VI de España: Hans Moritz von Hauke.

137.-Antepasados del rey de España: Margarita de Francia.-

136.-Antepasados del rey de España: Manuel Filiberto de Saboya.

135.-Antepasados del rey de España: Jacobo I de Inglaterra e Irlanda y VI de Escocia.

134.-Antepasados del rey de España: Alejandro Farnesio.-


133.-Antepasados del rey de España: Julia Teresa Salomé von Hauke.-

132.-Antepasados del rey de España : Wifredo el Velloso, Conde de Barcelona.-

131.-Antepasados del rey de España: Margarita de Angulema.-

130.-Antepasados del rey de España: Reina María de Médici.

129.-Antepasados del rey de España: Enrique de Borbón, Rey IV de Francia y III de Navarra.-

128.-Antepasados del rey de España: Reina Ana de Austria.-

127.-Antepasados del rey de España: Reina Margarita de Austria.-

126.-Antepasados del rey de España: Reina Victoria Eugenia de Battenberg.-

121.-Antepasados del rey de España: María Cristina de Borbón-Dos Sicilias.-

113.-Antepasados del rey de España: Teobaldo I «el Trovador» 


111.-Antepasados del rey de España: Juan II de Aragón, el Grande o Juan sin Fe.-

110.-Antepasados del rey de España: Carlos III de España.-

109.-Antepasados del rey de España: Jaime​ I de Aragón el Conquistador.-

108.-Antepasados del rey de España: Augusto II de Polonia o Augusto II el Fuerte.-

107.-Luis XIV de Francia, Rey de Francia y III de Navarra.-

106.-María Teresa de Austria, reina de Francia (1638-1683). 

105.-Antepasados del rey de España: Leonor de Toledo (1522-1562) 

104.-Antepasados del rey de España: Ana Jagellón de Hungría y Bohemia.

103.-Antepasados del rey de España: Manuel I de Portugal, apodado el Afortunado.

102.-Antepasados del rey de España: Reina Petronila​ de Aragón.


101.-Antepasados del rey de España: María Cristina de Habsburgo-Lorena o María Cristina de Austria.-

100.-Antepasados del rey de España: Felipe IV de España, llamado «el Grande» o «el Rey Planeta»

99.-Antepasados del rey de España: Reina Isabel de Borbón.-

98.-Antepasados del rey de España: Felipe III de España, llamado «el Piadoso» 

97.-Antepasados del rey de España: Rey Alfonso XIII de España, llamado «el Africano.-

96.-Antepasados del rey de España: Isabel II de España, llamada «la de los Tristes Destinos» 

95.-Antepasados del rey de España: Fernando III de León y de Castilla, llamado «el Santo» 

94.-Antepasados del rey de España: Amadeo VIII de Saboya ( Antipapa Félix V)

93.-Antepasados del rey de España: Isabel de Valois, Isabel de Francia o Isabel de la Paz.-

92.-Antepasados del rey de España: Catalina de Medici o de Médicis II.-


91.-Antepasados del rey de España :Rey Felipe II de España.-

90.-Antepasados del rey de España : Fernando II. Rey de Aragón y V de Castilla (1452-1516) II

89.-Antepasados del rey de España : Fernando II. Rey de Aragón y V de Castilla (1452-1516) I 

88.-Antepasados del rey de España: Rey Francisco I de Francia.

Claude Louis Hector de Villars, mariscal de Francia.

87.-Antepasados del rey de España: Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid.-

86.-Antepasados del rey de España:Rey Ramiro I de Aragón.-

85.-Antepasados del rey de España: Catalina de Medici o de Médicis I.-

54.-Antepasados del rey de España: Alfredo el Grande rey de Anglosajones.-

174.-Arnaud-Amanieu d'Albret; conde de Albret; conde de Dreux; y vizconde de Maremne.

Otros personajes 

10.-Thomas Baty; y sir Robert Joseph Phillimore; Juristas ingleses.-

11.-Barrister Leonard McNally; Thomas Hutchinson Tristram.-

42.-  Francis Bacon, Lord Canciller de Inglaterra.- 

Edward Coke.-

45.-David Dudley Field 

57.-Isabel de Valois, Isabel de Francia o Isabel de la Paz; Catalina Micaela de Austria;

63.-Íñigo Íñiguez; Toda Aznárez; 

171.-Josep Maria de Sagarra de Castellarnau.

172.- Manuel Oms de Santa Pau y de Lanuza.

214.-Enrique Dussel (Filósofo ) 

176.- Molly Martens/ Thomas Martens.-(Criminal)

215.- Aristóteles.

216.-Epicuro 

218.-Plotino.-

219.-August Immanuel Bekker 

220.-Giovanni Sartori filosofo 

 Estanislao Figueras y Moragas.

Pi y Margall, Francisco

Salmerón y Alonso, Nicolás

236.- Emilio Castelar y Ripoll

246.-Alejandro Florián José, conde Colonna-Walewski.-

347.-Emilio Castelar y Ripoll, biografía de Real Academia de Historia.


276.-Las reinas en la Monarquía española de la Edad Moderna.

256.-Maria Anna von der Pfalz (1667–1740).-María Ana del Palatinado-Neoburgo.

martes, 14 de diciembre de 2010

Introducción a Artículos de Derecho.-a

 

un abogado estadounidenses. 
 

Derecho 

470.-Derecho civil japonés.

461.-La ley procedimiento concursal y liquidación de empresas y personas.

455.-Stories of the Four Courts.

453.-Código Civil de Alemania.

442.-Derecho sucesorio de Dinamarca.

439.-Código civil italiano de 1942.

432.-La tradición jurídica surcoreana.

431.-Marco jurídico de las nacionalizaciones efectuada por cuba entre 1959 a 1960. (I)

428.-Primera elección de gobernador de la Región Metropolitana.

424.-Código civil suizo.

422.-La Nacionalidad y el Impuesto a la Renta en Estados Unidos.

418.-Juicio ejecutivo en el derecho comparado.-Derecho procesal civil.

412.-Los enclave y los exclave internacionales.

411.-La sucesión de los estados; Incendio de la cárcel de San Miguel, juicio civil;

388.-Danelaw, la ley vikinga en Inglaterra.

387.-Código de Trabajo de España de 1926 III

393.-Código de Trabajo de España de 1926 II

430.-Código de Trabajo de España de 1926 I

380.-Los espejos o Espéculos: El Espejo Sajón.

374.-El Código de Napoleón.

371.-El 1° Juzgado de Letras de Los Andes 190 años de historia.

370.-El yassa o derecho mongol; y las Leyes de Manu.

369.- El monumento a los fueros en Pamplona en Navarra.

365.-Legalizaciones y traducciones oficiales en Chile.

270.-La diosa de la justicia; Cuba, legado de la Revolución.

derecho foral

433.-Las comunidades autónomas españolas.

413.-El principio “standum est chartae” Concepto e historia.

386.-Los territorios forales españoles.

385.-El Derecho civil vasco.

384.-El derecho foral de navarra.

derecho internacional

468.-Diplomacia.

466.-Paradiplomacia.

436.-El jefe de Estado y las relaciones internacionales.

427.-La acreditación diplomática.

255.-El Tratado de Tordesillas.


derecho notarial


364.-El derecho notarial latinoamericano.

363.-Introducción al Derecho Notarial.

362.-Los sistemas notariales en Mundo.

360.-El notariado en derecho Indiano.

359.-Notario Latino III Historia (Edad moderna y contemporánea)

358.-Notario Latino II Historia (Medieval)

357.-Notario latino I Historia (Antigüedad)

43.-The Worshipful Company of Scriveners of the City of London.

38.-El Notario Público en el Common law; Documento Notarial Inglés.

derecho penal

464.-Los brazaletes electrónicos para controlar a los presos.

462.-El derecho penal y las nuevas tecnologías.

446.-La vigilancia electrónica como alternativa a la prisión.

423.-La Constitutio Criminalis Carolina.

419.-Las cárceles privadas y problema del encarcelamiento.

414.-El problema de los extranjeros indeportables.


derecho político

458.-El populismo;

441.-El filibusterismo político y sus ejemplos más célebres.

438.-El Parlamento Federal de Suiza.

437.-Partido multi-comprensivo en inglés catch-all party; El Progresismo.

429.-La Teoría política de división del poder en cinco ramas por el profesor Sum Yat-sen (Taiwan)

400.-Constitución de Bayona de 1808.

325.-Abogacía y sistema legal soviético (1917-1956)

316.-La Dama Ujier de la Vara Negra.

273.-Lex Regia de Dinamarca 1665 (I)

239.-Lex Regia de Dinamarca 1665 (II)

6.-El Estatuto de Westminster de 1931

derecho procesal

460.-El procedimiento monitorio.

456.-Rocco, Alfredo, La interpretación de las leyes procesales.

425.-Proyectos de proceso oral en Chile (I)

421.-La acción civil en el nuevo proceso penal.

356.-La oralidad y escritura en un proceso civil eficiente.


derecho procesal common law

45.-El proceso civil estadounidense.

44.-El procedimiento civil Inglés.

16.-Historia de la estructura de los tribunales Ingleses.

15.-Writ" y "Actio" en el Surgimiento y la Configuración del Proceso Civil Inglés Medieval (ii)

14.-"Writ" y "Actio" en el Surgimiento y la Configuración del Proceso Civil Inglés Medieval (i)

13.-El precedente en el derecho inglés (II) Los Tribunales Superiores de Common Law.

12.-El precedente en el derecho inglés (I)

9.-Tribunales del jurado: Juzgados de paz; Tribunal del condado.

8.-ANÁLISIS CONTRASTIVO DE LA DEMANDA O CLAIM COMO TIPO TEXTUAL.

2.-La crisis del jurado civil; Historia de Tribunales de la era Victoriana.

Cine y derecho

416.-Alegatos de cine: las escenas más memorables en un Tribunal II

415.-Alegatos de cine: las escenas más memorables en un Tribunal I


Instituciones inglesas

469.-Delaware,paraíso de las empresas

48.-De los contratos en el common law; y en especial El Trust.

47.-Law reporter (Recopilaciones de jurisprudencia); El casuismo.

46.-Por qué no existen los contratos gratuitos en el «Contract Law» y qué es un «Agreement by Deed»

39.-Instituciones del derecho inglés (II)

37.-El vocabulario en el derecho inglés y la institución del Trust.

35.-Instituciones del derecho inglés.(I)

34.-Historia del derecho inglés.

33.-El derecho del common Law.

1).-Historia del Derecho Common Law.

Anexo.

Los Comentarios sobre las Leyes de Inglaterra.

Juicio y biografía de Roger Casement.

La institución de los notarios públicos.

David Torruelas Placencia 


Carla

Carla

Carla

Carla.


lunes, 13 de diciembre de 2010

Introducción a la jurisprudencia.

Esperando el veredicto (Waiting for the Verdict)

No culpable (La absolución) (Not Guilty (The Acquittal))


 

Jurisprudencia. (Diccionario de la Real Academia.) 
Del lat. iuris prudentia.

1. f. Ciencia del derecho.
Sin.:  derecho, jurispericia.
2. f. Conjunto de las sentencias de los tribunales, y doctrina que contienen.

3. f. Criterio sobre un problema jurídico establecido por una pluralidad de sentencias concordes.


 Calumnia.

530.-Fallo del Tribunal de lo Penal de Puerto Montt, por calumnia II.-FRANCISCA ANDREA DÍAZ WILLIAMS II 

528.-Fallo del Tribunal de lo Penal de Puerto Montt, por calumnia I.-FRANCISCA ANDREA DÍAZ WILLIAMS I

Responsabilidad extracontractual.

491.-"ROMEO / IZQUIERDO".-ROL: C-4947-2016 (1º Juzgado Civil de Santiago).

493.-ROMEO / TELEVISIÓN NACIONAL DE CHILE (C-12206-2016) del 9 Juzgado Civil II 

489.-ROMEO / TELEVISIÓN NACIONAL DE CHILE (C-12206-2016) del 9 Juzgado Civil I 


Incendio de la cárcel de San Miguel.


Sentencia de Nulidad Corte de Apelaciones de San miguel.-

Parte resolutiva de sentencia.

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(63) 

Parte considerativa de sentencia.

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(62) 

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(61)

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(60)

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(59)

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(58)

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(57)

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(56)

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(55)

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(54)

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(53)


VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(52)

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(51)

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(50)

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(49)

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(48)

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(47)

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(46)

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(45)

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(44)


VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(43)

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(42)

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(41)

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(40)

Parte expositiva de la sentencia.

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(39) 

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(38) 

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(37) 

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(36)


VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(35) 

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(34)

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(33) 

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(32) 

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(31) 

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(30) 

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(29) 


VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(28) 

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(27) 

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(26) B 

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(26) A 

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(25) 

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(24) 

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(23) 

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(22) 

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(21) 

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(20) 


VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(19) 

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(18) 

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(17) 

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(16) 

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(15) 

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(14)

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(13) 

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(12) 

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(11) 

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(10) 


VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(9) 

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(8) 

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(7) 

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(6) 

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(5) 

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(4) 

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(3) 

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(2) 

VI Tribunal de lo penal de Santiago.-Incendio de la cárcel de san miguel.-(1)

Introducción  al juicio del incendio de la cárcel de san miguel. 

The Trial of Roger Casement.

24.-The Trial of Roger Casement IV Appeal Proceedings. (9) 

23.-The Trial of Roger Casement IV Appeal Proceedings. (8)

17.-The Trial of Roger Casement IV Appeal Proceedings. (7) 

27.-The Trial of Roger Casement III (6) 

26.-The Trial of Roger Casement II (5) 

28.-The Trial of Roger Casement II (4) 

25.-The Trial of Roger Casement I (3) 

22.- The Trial of Roger Casement (2) Primera Instancia.-

20.-The Trial of Roger Casement (1) Primera Instancia.-


B.-Juicio de Roger Casement Anexo: Serjeant-at-law. A.M. Sullivan.-

A.-Juicio de Roger Casement “High Treason” .-

Juicio y biografía de Roger Casement.

Juicio del Coronel Daniel Axtell.


21.-Juicio del Coronel Daniel Axtell en octubre de 1660 III 

19.-Juicio del Coronel Daniel Axtell en octubre de 1660 II 

18.-Juicio del Coronel Daniel Axtell en octubre de 1660 I 

Jurisprudencia escocia heráldica.

501.-Macdonnell v. Macdonald.-

499.-Royal College of Surgeons of Edinburgh v. the Royal College Physicians of Edinburgh.

496.-Petition MacRae, 22nd April 1909. Lyon Court, unreported. 

494.-Stewart Mackenzie v. Fraser-Mackenzie.-

486.-Cuninghame v. Cunyngham.-

484.-Procurator-fiscal of the Lyon Court v. Murray of Touchadam.

483.-Sundry Barons v. Lord Lyon.

482.-Maclean de Ardgour v. Maclean IV

481.-Maclean of Ardgour v. Maclean VIII 

480.-Maclean de Ardgour v. Maclean III 

479.-Maclean of Ardgour v. Maclean I 

478.-Maclean de Ardgour v. Maclean II 

477.-Maclean de Ardgour v. Maclean VII 

476.-Maclean de Ardgour v. Maclean VI 

475.-Maclean de Ardgour v. Maclean V 

450.-Orígenes de la regulación de la heráldica en Escocia.

307.-the Tractatus de Insignis et Armis Bartolo da Sassoferrato.

306.-El Arbre des batailles de Honoré Bouvet.

Puerta de la primera sala de la Corte Suprema de Justicia.

Puerta

Puerta.

Puerta.

Tribuna.

Tribuna.

Tribuna.


domingo, 12 de diciembre de 2010

Introducción a la Historia.



Esperando el veredicto (Waiting for the Verdict)

The Acquittal.- Not Guilty .-Abraham Solomon.

Abraham Solomon ( Londres, 7 de mayo de 1823 – Biarritz, 19 de diciembre de 1862 ) fue un pintor británico. El segundo hijo de ocho hijos nacidos de Meyer Solomon, un fabricante de sombreros de Leghorn y su esposa Catherine (Kate) Levy. Su padre fue uno de los primeros judíos en ser admitidos en la libertad de la ciudad de Londres, y la familia residió en Sandys Street, Bishopsgate en el este de Londres. Dos de los hermanos de Abraham también fueron artistas: su hermana, Rebecca Solomon (1832-1886), y su hermano menor, Simeon Solomon (1840-1905), quien adquirió mucho reconocimiento como asociado de los prerrafaelitas y expuso en la Royal Academy de 1858 a 1872; sus dibujos posteriores a lápiz de cabezas idealizadas aún son populares.

Historia.

439.-Código civil italiano de 1942; Codigo Franco-Italiano de Obligaciones y contratos. 

407.-El asunto de los venenos en la Corte de Luis XIV de Francia; Libertad condicional.

398.-Las guerras de bandos o guerras banderizas.

394.-La Colección de Fuentes del Derecho Suizo.

388.-Danelaw, la ley vikinga en Inglaterra; Amy Ralston Pofahl.

381.-Los procesos de brujería.

380.-Los espejos o Espéculos: El Espejo Sajón.

375.-Anales de la Judicatura Chilena.

374.-El Código de Napoleón.

370.-El yassa o derecho mongol; y las Leyes de Manu.

331.-La historia de la profesión de Abogado.

276.-La Corona de San Esteban. Su naturaleza Jurídica y Histórica (I) 

275.-La Corona de San Esteban. Su naturaleza Jurídica y Histórica (II) 

274.-La Naturaleza Jurídica de Santa Corona de Hungría.-

273.-Lex Regia de Dinamarca 1665 (I) 

267.-El “apanage" y el "les majorats"; Áreas Metropolitanas.

261.-Corona de San Wenceslao.

252.-Ciudadanía por honor de la ciudad de Colonia de Alemania

157.-La historia del primer y único juez chileno asesinado en país.-

39.-Instituciones del derecho inglés (II)

34.-Historia del derecho inglés.-

4.-El primer discurso de FE Smith (Un Barrister famoso).

1).-Historia del Derecho Common Law.


Tribunales.

459.-La Fundamentación de las sentencias : ¿un rasgo distintivo de las judicatura moderna? (II)

454.-La Fundamentación de las sentencias : ¿un rasgo distintivo de las judicatura moderna? (I) 

449.-AUTO ACORDADO SOBRE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LAS CORTES DE APELACIONES (II) 

448.-AUTO ACORDADO SOBRE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LAS CORTES DE APELACIONES (I) 

435.-Los tribunales de escocia (I) 

434.-Mexico el petroleo

383.-La Real Audiencia y Chancillería de Valladolid.

382.-El Consejo Áulico y la Cámara de la Corte Imperial del Sacro Imperio Romano Germánico.-

378.-El Real y Supremo Consejo de Castilla.

372.-Real Audiencia y Chancillería de Granada.

371.-El 1° Juzgado de Letras de Los Andes 190 años de historia. 

336.-La Jerga profesional del foro chileno.-Lenguaje Jurídico; Los jueces ¿crean derecho?.


Tribunal justicia de Inglaterra.


42.-El Tribunal del canciller II 

41.-El Tribunal del canciller I 

40.-Los tribunales superiores del common law. 

16.-Historia de la estructura de los tribunales Ingleses.

Arquitectura.

410.-El Palacio Apostólico (Papal).

409.-Archibasílica de San Juan de Letrán.

406.-El Palacio de España de Roma.

405.-El palacio Borghese.

389.-Fortaleza romana (El Castillo de Sant'Angelo o Castel Sant'Angelo)

368.-El Palacio Ducal de Urbino.


Heráldica.

399.-La heráldica  de Franco; La Casa de Luxemburgo.

377.-El Consejo Real de Navarra.-  

307.-the Tractatus de Insignis et Armis Bartolo da Sassoferrato.

306.-El Arbre des batailles de Honoré Bouvet

304.-Derecho del Armígero (Right to Bear Arms)

303.-NOBILIARIA Y HERÁLDICA BELGA.

302.-Banderas Regionales Chilenas; Heráldica Naval Chilena.

298.-Heráldica Rusa I Heroldia

297.-Heráldica Rusa II Heroldia

293.-Brisuras de la Casa Real Portuguesa; Barones del Café.-

281.-HERÁLDICA Y NOBILIARIA DANESA. 

280.-Las coronas heráldicas danesas.-

278.-Bandera heráldicas de los Cantones Suizos.

271.-La Court of the Lord Lyon.

265.-La heráldica en Escocia.-

257.-Órdenes de Caballería de Dinamarca II

253.-La Excelentísima Orden del Imperio Británico;

250.-Certificados de Armas españoles.

249.-Cronista y reyes de armas españoles.

240.-Escudos Regionales de Chile.

149.-Ancestros de Felipe VI de España: Hohenlohe-Langenburg

88.-Antepasados del rey de España: Rey Francisco I de Francia.


Abogados.

420.-Leonarda Villalobos; Luis Hermosilla.

417.-Leonarda Villalobos; Luis Hermosilla.

348.-Un decálogo para el orador forense.

338.-Los Abogados y la Ley de Drogas.

334.-Los abogados y los procuradores judiciales en escocia.

333.-La biblioteca de Dalmacio Vélez Sársfield.

332.-La noble profesión de Abogado.

331.-La historia de la profesión de Abogado.

330.-La enseñanza del derecho (II) 

329.-La enseñanza del derecho (I) 

328.-Los consejos para un abogado de familia (Divorcio).

327.-Los consejos de un Abogado y Amigo.

326.-Los requisito para ser Abogado;  Abogado Roy Cohr.

325.-Abogacía y sistema legal soviético (1917-1956) 

324.-Las 10 claves para el éxito de un abogado en Sala de Audiencia de tribunal.


Abogados  Chile.


361.-El patrocinio y poder de los Abogados.

336.-La Jerga profesional del foro chileno.-Lenguaje Jurídico; Los jueces ¿crean derecho?.-

326.-El número de abogados en Chile.-

323.-El Abogado en el Derecho Chileno; Baldomero Espartero.


Banderas.


305.-Bandera y escudo de la Ciudad del Vaticano.

302.-Banderas Regionales Chilenas; Heráldica Naval Chilena.

301.-Banderas Provinciales Españolas I 

300.-Banderas Provinciales Españolas II 

279.-Banderas insulares de España.

278.-Bandera heráldicas de los Cantones Suizos.

277.-Banderas indígenas.



440.-Reorganización administración territorial en los Países Europeos. 

438.-El Parlamento Federal de Suiza.-

424.-Código civil suizo.

394.-La Colección de Fuentes del Derecho Suizo. 

299.-Burguesía de Ginebra;


452.-Etiqueta en la mesa.

433.-Las comunidades autónomas españolas.-

413.-El principio “standum est chartae” Concepto e historia.

408.-Las secretarías de estado y del despacho.

404.-La administración central de la monarquía hispánica.-

403.-Los agramonteses y los beamonteses.-

395.-Los secretarios del rey de España.-

387.-Código de Trabajo de España de 1926.

386.-Los territorios forales españoles.-

385.-El Derecho civil vasco.-

384.-El derecho foral de navarra.

373.-Tesoro Quimbaya (tesoro indígena colombiano) 

369.- El monumento a los fueros en Pamplona en Navarra.

353.-BIOGRAFÍA DE EMILIO CASTELAR. 

352.-EMILIO CASTELAR: SINOPSIS DE SU VIDA Y OBRA.-

349.-EMILIO CASTELAR, ORADOR.-

321.-Pasaporte español.-

272.-La corona de Castilla (I) 

268.-La Corona de Castilla. (II) 

266.-La Ceremonia de coronación de los reyes de Aragón.-

251.-La corona de Aragón. 

245.-El gran sello de canadá.-

172.-Los idiomas que hablaban los Jefes de Estado de España; 

171.-Escudo de Armas de española.-

169.-Ascendencia Real del duque de Medina Sidonia.-

113.-Antepasados del rey de España: Teobaldo I «el Trovador» 

112.-Reyes de Aragón.

109.-Antepasados del rey de España: Jaime​ I de Aragón el Conquistador.-