—¿Por qué lees tanto? —(…) Mi mejor arma está en el cerebro. Mi hermano tiene su espada; el rey Robert tiene su maza, y yo tengo mi mente… Pero una mente necesita de los libros, igual que una espada de una piedra de amolar, para conservar el filo. —(…)—. Por eso leo tanto, Jon Snow.

TYRION LANNISTER.

sábado, 25 de marzo de 2017

374.-El Código de Napoleón. a

 PREÁMBULO DEL CÓDIGO CIVIL.

"En los Estados despóticos, donde el principio es propietario de todo el territorio, donde todo el comercio se realiza en nombre del Jefe del Estado y en su provecho, donde los particulares no tienen libertad ni propiedad, hay más jueces y verdugos que leyes; pero allí donde los ciudadanos tienen bienes que conservar y defender, donde tienen derechos políticos y civiles, donde el honor es valorado como cualquier otro bien, es necesario un cierto número de leyes para hacer frente a todo. Las diversas clases de bienes, los diversos géneros de industria, las diversas situaciones de la vida humana, demandan reglas diferentes."

FRASES DE NAPOLEÓN SOBRE EL CODIGO.

“Tan solo mi Código, por su sencillez, ha hecho más bien en Francia que la masa de todas las leyes que me precedieron”
“Sembré la libertad por doquier a plenas manos donde planté mi Código Civil” 
"Mi verdadera gloria no consiste en haber vencido 40 batallas; Waterloo borrará el recuerdo de tantas victorias. Lo que nadie borrará, aquello que vivirá eternamente, es mi Código Civil


Cuadro de Gèrad

Código Civil detalle
.

Derecho Francés, antes de Código Civil.

Antes de la Revolución Francesa, durante el Antiguo Régimen y su legislación real, existió siempre en Francia el problema de ciertas contradicciones entre las leyes regionales. Básicamente, existían dos tipos de Derechos en Francia: al norte, el Derecho de Costumbres, herencia del derecho germano, y al sur, el Derecho Escrito, herencia del Derecho Romano. Cada provincia o región se manejaba con sus propias leyes, producto de las costumbres tradicionales. Como los reyes nunca tuvieron la facultad de modificar las leyes regionales, la unificación legislativa fue siempre difícil de llevar a cabo. Estaba además el Derecho Canónico y las Ordenanzas Reales.

Pays de droit écrit (dans le sud) et pays de droit coutumier (nord)


 
En 1665 Luis XIV había nombrado una Comisión de Codificación, sin llegar a concretar su objetivo. En el siglo XVIII se produce un movimiento de interés general hacia el derecho civil francés: Jean Domat pública "Lois Civiles dans leur ordre naturel", y cerca de 1750 Robert-Joseph Pothier, ilustre jurisconsulto de Orleans, publica su Pandectae Justinianae donde hace un profundo estudio de las leyes del emperador romano Justiniano, y luego se interesa por el derecho francés, comparando las leyes de costumbres con las escritas, y creando una conciencia de unificación.
Al arribar la Revolución Francesa, Jean-Jacques Régis de Cambacérès presenta 3 proyectos de Código Civil a las Asambleas Revolucionarias, en 1793, 1794 y 1796. Algunos artículos se ponen en vigencia, pero el proyecto general es dilatado y estancado, por las revueltas internas y las guerras con Austria y Prusia.
Napoleón llega al poder como Primer Cónsul en el golpe de estado del 18 Brumario (1799), y luego de pasar las turbulencias revolucionarias, logra un período de tranquilidad y estabilidad en el cual el proyecto de Código Civil se retoma.
El 14 de Agosto de 1800 Napoleón designa una comisión de 4 juristas para redactar el cuerpo del código, bajo la dirección de Cambacérès, entonces 2º Cónsul de Concordato. Sabiamente, a dos de ellos los trae de la región del derecho escrito, en el sur, y los otros dos son traídos de la zona del derecho de costumbres (Paris y norte de Francia, excepto Alsacia).



1).-Importancia del código.

En el proceso de codificación desatado en Europa durante los siglos XVIII y XIX, el CC., francés o código de Napoleón representaba la culminación y el paradigma.
La culminación, porque no basta considerarlo como fruto inmediato de la revolución, sino como el más feliz y logrado resultado de varios siglos de desarrollo legislativo, doctrinario y jurisprudencial de un modo peculiar de entender al Ius Comune, el mos gallicus, sin olvidar ciertamente el crisol de costumbres; y, el paradigma, porque impuso una nueva lógica y porque no hubo en adelante proyecto de CC., alguno en el orbe que no tuviera como referente obligatorio a esta obra notable. 
A contrapelo de los códigos de Baviera, del “Landrecht” prusiano y del CC., de austriaco, el código no fue más el producto del absolutismo, sino más bien, de un iluminismo razonablemente liberal; política e ideológicamente moderado, apaciguado ya del radicalismo de la revolución, pero que recogía con fidelidad el programa ideológico de la burguesía. 
Con todo ello, el modelo garantista que considera al individuo el eje de la sistematización del derecho será su guía principal y prevalecerá como filosofía.



2).-Fuentes del código en general.

El CC., francés encuentra su antecedente más lejano en el “Copus Iuris Civiles” de Justiniano, preparada por orden del emperador romano, en Constantinopla, entre los años 529 a 533 DC, pero, más concretamente en las Instituciones de Gayo y de Justiniano, de donde recoge su ordenación sistemática. 
La vinculación del código napoleónico con la compilación de Justiniano no es, sin embargo, inmediata, hubo un intermediario histórico: El “Ius Comune.” La resurrección de los estudios de derecho romano por obra de los glosadores en la baja edad media, a la vez que contribuyó a un mejor conocimiento del derecho romano justinianeo, tendiendo un puente con antigüedad clásica y post-clásica, hizo posible a los comentadores construir un derecho privado común de base romana, con materiales múltiples derivados del derecho canónico, consuetudinario, estatutario, germánico, capaz de adaptarse a las relaciones creadas por las nuevas condiciones históricas y de imponerse por su carácter universalista a todo el mundo occidental. 
La formación de un derecho privado común sobre soportes romanos allanó el camino a la unificación del derecho privado. En ese sentido, el código se adscribe a la tradición romanista y es el heredero del “Ius Comune.” Empero, dicha irrecusable filiación no debe hacernos olvidar la existencia de otras fuentes normativas como las costumbres de cuño franco-germánico y filosófico como el “iusnaturalismo” racionalista. 
El texto del código refleja, en efecto, múltiples influencias. Una parte de ellas fue tomada de los juristas que, desde el siglo XVI, habían venido trabajando con los materiales del derecho romano, en el interior de la rica tradición culta del “mos gallicus”, una suerte de rama francesa en el interior del “Ius Comune”, inaugurada en Francia, curiosamente, por un jurista milanés, Andrés Alciato (1492-1553); continuaba luego por los humanistas Jacques Cujaz (Cujacius, 1522-1590), el más alto representante del humanismo jurídico, a la vez que severo crítico del mos italicus  y por los trabajos sistematizadores de Hugh Doneau (1527-1591), más conocido como Donellus. 
Otra contribución importante, en esa marcha incesante a la sistematización que solo acabaría con la promulgación del código, fue ofrecida por juristas prácticos como Charles Du Moulin (1500-1566) y Guy Coquille (1523-1603), quienes, sin perjuicio de manejar con solvencia las fuentes romanas, se complacían en consolidar y comentar el Derecho consuetudinario. Una frase de Coquille resume el ideario de esta corriente: "nuestras costumbres son el verdadero derecho civil"
Vendrían luego, cada vez más cerca de la codificación napoleónica, los aportes fundamentales de Jean Domat (1625-1676), con su trabajo Les lois civilis dans leur ordre naturel (publicado entre 1690 a 1697). 
La obra de Domat, portadora de ambas tradiciones –la romana y la consuetudinaria–, llegó a ser utilizada por los codificadores en virtud a sus principios generales que, recogiendo al derecho romano, lo despojan de sus elementos anacrónicos y casuísticos, proponiéndose una vocación sistematizadora más resuelta. 
Sobre la base del derecho romano, Domat, a la sazón, jurisconsulto de la monarquía absoluta de Luís XIV y estrecho amigo de Pascal, presentaba un sistema completo de derecho civil, al punto que su trabajo ha sido considerado con justicia "le préface du Code Napoléon". Jean Domat, llamado por Boileau, "el restaurador de la razón en la jurisprudencia", dado que, como lo insinúa el sugerente título del artículo de Marie France, Renoux-Zagamé, su obra significó un tránsito "de los juicios de Dios al espíritu de las leyes". 
De un sistema medieval, en el que la razón se echaba de menos, en el que prevalecían las ordalías o los juicios de Dios que confiaban el destino de los pleitos e individuos al aleatorio e increíble "designio divino", a un sistema racional y predecible como el que habría de plantear un siglo después Mostequieu en su famoso libro. Domat, pues, introducía cambios sustanciales en los métodos de exposición e interpretación del derecho. 

La vieja escolástica se hallaba prácticamente desterrada de su pensamiento y, aunque, nos encontramos todavía ante un jurista fuertemente imbuido por la fe religiosa y los dogmas eclesiásticos (aconseja a los jueces, quienes "continuamente faltan a su misión", a "juzgar como Dios mismo juzgaría"; se advierte al instante, el interés por sistematizar las heterogéneas piezas del conglomerado jurídico: el derecho romano, el canónico, las Ordenanzas reales y las costumbres regionales, y, reformularlas en términos generales.
Por todo ello, puede decirse que Domat es uno de los precursores del código y cumple en el plano de la jurisprudencia el mismo rol que en el campo filosófico ejerció Descartes: reimplantar la razón. Sin embargo, el proceso de racionalización del ingente material jurídico no acabaría con Domat, puesto que uno de los esfuerzos más logrados con este propósito fue emprendido por un jurista más próximo aún a la codificación moderna Robert-Joseph Pothier (1699-1772), cuyo “Traité des obligations”, aparecido en 1761, recogía, sin considerarlos incompatibles, tanto el derecho romano como el “droit coutumier” o consuetudinario.
Pothier simplificaba así la labor de los codificadores y su obra vino a ser, de hecho, un comentario anticipado de la obra de éstos. Pothier también fue el autor de las célebres “Pandectae justinianeae in novum ordinem digestae”, comentarios sistemáticos del derecho romano, que en la última fase de la codificación sirvieron sustancialmente al legislador.



3°.-Las fuentes del código en particular:

El Derecho Romano.

Es digno de resaltarse que el derecho romano no tuvo fuerza vinculante en Francia. Los monarcas franceses estaban más preocupados en defender su soberanía frente al Imperio o, a lo que quedaba de él, mientras que los juristas, fieles al rey, tenían gran consideración al principio, conforme al cual el derecho romano sería aplicado no en razón de su promulgación por parte del Imperio Romano, sino más bien en virtud de la fuerza de la costumbre y por sus cualidades intrínsecas:
"non ratione imperii, sed imperio rationis”. 
La desconfianza francesa por el derecho romano se deriva de una idea que se abrió camino en el medioevo; según la cual este derecho, como orden normativo del “imperium romanum”, sería un derecho imperial, y como tal, propio de toda Europa occidental. Como derecho imperial que era podía regir eventualmente en Francia, hallando en dicho motivo fuerte oposición, pues como se sabe, en la práctica, la idea de imperio (con la consiguiente pretensión universalista) se hallaba patrocinada por la monarquía germánica. 
El rechazo, de la naturaleza fundamentalmente política, llevo a decretar, en 1219, su prohibición en la universidad de París. Prohibición que se mantuvo hasta 1679, cuando el imperio germánico no constituía ya ningún peligro. A la hostilidad contra el derecho romano concurrió también otra razón: el creciente prestigio de las escuelas de derecho y la competencia que ven en ellas las escuelas de Teología. Con todo ello, en Francia, con cierto retardo se produjo una recepción del derecho romano justinianeo y, a partir del siglo XIII florecieron centros de estudio en Toulouse y Orleans que rivalizaban con las Universidades italianas de Boloña, Ravena y Pavia. Sin embargo, la recepción del derecho romano no alcanzó la dimensión que tuvo en Alemania. 
Tanto la corona como los abogados prácticos continuaban aferrados al “ droit coutumier” y  estaban convencidos de su primacía. Este fenómeno hace de la experiencia francesa un caso singular, al punto que Dawson prefiere hablar de la "french deviation". 
Francia ocupa, en lo que atañe a la recepción, un lugar intermedio entre Inglaterra y Alemania; es decir, entre la carencia y el exceso. Recogió y recreo el derecho romano, sin incurrir en formas agudas de recepción, conservando así su antiguo derecho. A pesar de la desconfianza que concitaba el derecho romano es innegable que en Francia, así como en gran parte del continente europeo se incorporó plenamente al patrimonio cultural de estos pueblos, configurando el Ius Comune, "espina dorsal de la historia del Derecho francés".
 No es casual que un estudioso como Maitland ligado al Common Law, y por lo tanto, fuera de sospechas filoromanísticas, sostuviera con razón:
 "Europe whithout the Digest would not be the Europe that we know" ("Europa sin el Digesto no sería la Europa que conocemos"). 
Fue precisamente en las escuelas francesas donde el humanismo jurídico –corriente que admiraba la cultura clásica y veía con ojos nuevos pero eruditos a la compilación justinianea–, logró su mayor esplendor, cancelando la hegemonía que los italianos habían detentado durante más de tres siglos en el estudio del derecho romano. Por otro lado, en la última fase de la codificación, éste ocupó un "puesto de honor", lo cual se comprende fácilmente, como anota Solari, puesto que "de los Derechos históricos era el más perfecto, el menos lejano de las exigencias de un Derecho racional". 



4º.- El Derecho consuetudinario, particularismo jurídico y codificación.

Antecedentes.

Otra de las fuentes de la codificación napoleónica, el “droit coutumier” prevalecía en la zona noroccidental, de origen franco-burgundo, es decir, en las tres quintas partes del territorio actual de Francia, contra las dos quintas partes restantes del área centro-meridional del “Droit écrit” de raíz romana-visigótica. 
En realidad, esta diferencia no era tan rígida como a primera vista parece, puesto que en el sur del país, en ciudades como Burdeos y Toulouse, habían también costumbres escritas de origen germánico, influenciadas, claro está, por el derecho romano vulgar primero, y por el justinianeo después. Y viceversa, las regiones del norte no permanecieron inmunes al derecho romano donde tuvo el rango de “ratio scripta” supletoria; de modo que si un problema no estaba regulado por el “Droit coutumier” se recurría al derecho romano. 
Generalmente esto sucedía en materias como las obligaciones y los contratos que exigían un tratamiento más refinado.

Derecho consuetudinario.

En el norte tras la caída de los carolingios, entre los siglos X y XI, coincidiendo con la subdivisión del reino franco en innumerables secciones dinásticas y eclesiásticas, esta región del país se vio anegada de costumbres locales. Eran tantas que, al cabo de un tiempo, hacia el siglo XIII, empezaron a aparecer, merced a la pluma de los prácticos, una serie de escritos jurídicos que describían las costumbres de una cierta zona.
 Entre la obras más famosas pueden citarse el "Livre de Jostice ed de Plet”, que describía las “coutumes” de Orleáns; además de la famosa completa y razonada recopilación de “Coutumes de Beauvasis” llevada a cabo por Philippe de Beaumanoir. A pesar de estas fijaciones escritas de la tradición oral subsistía una tremenda fragmentación de las costumbres, fue necesario entonces que el rey francés intervenga.
 Es así que Carlos VII, el año de 1454, promulgo la ordenanza de "Montils-les Tours", a las que siguieron otras “Ordennances” reales en las que disponía que las costumbres de los diversos terrenos fuesen reformuladas por escrito con la colaboración de funcionarios de la corona. 
Este arduo trabajo recién concluyó en el siglo XVI, después de vencer la resistencia que ciertas regiones, en especial de la Normandía, oponían. Paralelamente la “Coutume de Paris”, cuya redacción se remonta a 1510, y que, en esencia, fue un cuerpo de jurisprudencia sistemática del Parlamento de esta ciudad, terminaba por imponerse sobre el resto de costumbres locales –muchas de las cuales asimila. 
El año de 1580 fue concluida una recopilación de todas las “coutumes”, tal como había sido dispuesto más de un siglo antes, en 1454, por el rey Carlos VII, lo cual se logró merced a la amplia jurisdicción del Parlamento de París. Se trataba de otro paso para lograr la unificación legislativa tan deseada. 
La redacción de las costumbres, a juicio de Olivier-Martin, "salva, a la Francia de una recepción masiva del derecho romano como la efectuada en Alemania".
Con la fusión de las “coutumes” en cuerpos orgánicos, aparece un derecho consuetudinario común, idóneo para amalgamarse luego con el “droit écrit”. Sin esa condensación previa, como advierten Zweigrt y Kötz, "el Código Civil de 1804 no habría podido realizar la unificación del derecho en Francia".
 La influencia del derecho romano sobre esa masa de costumbres germánicas tampoco estaba ausente. A pesar de que en Francia se había logrado la unidad política y gracias a una tendencia centralista desplegada por la monarquía absoluta se había conseguido cierta uniformidad en las costumbres, todavía se presentaba en el país la división entre regiones de “droit écrit” y de “droit coutumier.” Un pluralismo jurídico insoportable para el Iluminismo, que, hizo proclamar a uno de sus genuinos representantes, Voltaire, entre irónico y mortificado: 
"Existen en Francia ciento cuarenta costumbres que tienen fuerza de ley, todas ellas diferentes. Una persona que viaje en este país cambiará de ley con la misma frecuencia que su caballo cambia de lugar".
Necesidad unificar el derecho.

La codificación, ante todo, debía acabar con ese particularismo jurídico de matiz feudal, sustituyéndolo con un derecho general para todos los súbditos, fundado en la razón. Los inconvenientes de este particularismo jurídico no llamaban la atención mientras la vida social se desarrollaba en el interior de pequeños territorios; pero al intensificarse las relaciones sociales con el cambio de las condiciones económicas y el desarrollo de la manufactura y el comercio, con la centralización creciente del poder político que se proponía la unidad política y administrativa, se hizo cada vez más imperiosa la uniformidad y la certeza en materia legal. La lucha contra esa especie de maraña legal y consuetudinaria propia del medioevo y del antiguo régimen alcanzó incluso carácter programático, al haber sido incluida como una de las exigencias del nuevo Estado en el título 9 de la constitución de 1792. 
Tal había sido también una inacabada aspiración de la monarquía absoluta.
La burguesía, ya en el poder, habría de proseguir y concluir este proceso. Con el código el derecho civil, que hasta entonces había sido considerado, en las regiones de droit écrit, como "derecho de la razón", o "derecho natural", sustraído del arbitrio del soberano; o bien, en las zonas de “droit coutumier”, como un orden jurídico descentrado, territorial y estamental, garantizando por inmunidades feudales, se convierte en derecho del estado para "todos los franceses". Es, pues, el punto de arribo de un largo camino hacia la uniformidad jurídica. 
El código napoleónico no desatendió las costumbres hasta entonces existentes. Así, frente a la diversidad de las fuentes utilizadas para su elaboración (esa es virtud que explica en gran parte su perdurabilidad), un historiador del Derecho, Bertauld, exclamaba: 
“Si, nosotros franceses, hemos nacido de la mezcla y el cruce de diversas razas, ellos también (los códigos) son el resultado de una laboriosa y lenta fusión. Como a la nación en la que se aplicarían, aquellos derivan de la complejidad y su genealogía está ligada a todas las variedades y a todas las raíces de nuestra historia... Como nuestra sangre... la fuente de nuestra legislación no es sólo gala ni puramente romana y, tampoco sólo germánica. Ella ha recibido un contingente de todas".



5).- La filosofía moderna:

Escuelas filosóficas “iusnaturalismo” y jansenismo.

Otro de los soportes del código que no debe ser menospreciado es de naturaleza filosófica. Detrás de la tan decantada transacción entre derecho romano y las costumbres, de la que ya hemos dado cuenta, se encontraría la confluencia de dos tradiciones filosóficas imperantes en Francia, entre los siglos XVII y XVIII: la escuela moderna del derecho natural y la versión jansenista del protestantismo que profesaban muchos juristas franceses. 
Según el autorizado criterio de Arnaud, discípulo de Michel Villey, la genética del código napoleónico debería buscarse ante todo en la doctrina “iusfilosófica.” El código aparece entonces como: 
"un término medio entre dos corrientes de la doctrina jurídica francesa. Por un lado, una corriente empírica, positivista, austera y reaccionaria, sostenida por una suerte de jansenismo jurídico y, por otro, una tendencia “iusracionalista” moderna,...". 
Arnaud insiste que el verdadero conflicto, antes que en el aparente dilema derecho-costumbre, se presentaba entre el viejo y nuevo orden jurídico, "entre la tradición, auspiciada por el movimiento jansenista escéptico y antirracional, y la corriente iusnaturalista moderna". Equilibrio difícilmente logrado que abarca las fuentes, el plan y hasta la sustancia del código. Por eso, mientras que la primera cohesionaba las leyes positivas, sean escritas (léase racionalistas) o consuetudinarias (léase irracionalistas); la segunda pretendía que dichas reglas guardasen conformidad con la Razón. 
La raíz conservadora del código se halla en la primera; es decir, en las fuentes especialmente en aquellas de procedencia consuetudinaria. La impronta revolucionaria burguesa en la segunda, es decir, en el plan, en la sistemática. Con está se impulsarían las reformas económicas y sociales que los tiempos demandaban, con aquella se controlarían los excesos, convirtiendo a la larga al código, cuando las conquistas burguesas ya se habían consumado, en un instrumento de conservación social. 
A pesar de que la tesis de Arnaud es muy sugerente, no han faltado, como es natural en la investigación científica, algunas observaciones. Posiblemente, las atingencias más sólidas han sido formuladas por Giovanni Tarello.
El desaparecido jurista italiano cuestionaba la sobre valorización que concede Arnaud a las fuentes doctrinarias. En ese aspecto el trabajo del estudioso francés asumiría un "senso idealistico" y revelaría una marcada propensión hacia "esquemas interpretativos en los cuales las cosas derivan de las ideas, antes que éstas últimas de las primeras". En efecto, sin negar el rol activo y, hasta la fuerza motriz que tienen las ideas en el complejo histórico, no se puede subestimar el papel de otros elementos sociales y culturales que se hallan completamente ausentes en el análisis de Arnaud. 
En segundo lugar; Tarello estima que las categorías " école du droit naturel moderne" y "jansenismo des gens de lois" ("escuela moderna del Derecho natural" y "jansenismo de la gente de leyes" –léase operadores técnicos del Derecho–) son "bastante vagas", "inútiles y equívocas. La primera expresión abarca a jusnaturalistas que van desde Grocio a Barbeyrac, incluyendo a figuras tan dispares como Pufendorf y Leibniz o como Locke y Wolff y, parece caracterizarse sólo por su cotejo (formulado ya por Villey) con otra etiqueta "droit naturel classique", que abarca todas las doctrinas que esgrimen una concepción no subjetiva del “ius” desde Aristóteles hasta Suárez, pasando por Tomasio. 
Encuadrar a los juristas franceses de la segunda mitad del Seiscientos y de la primera mitad del Setecientos en estas nociones, de por sí muy discutibles, de "modernistas" y "jansenistas", hace perder de vista que se ocupaban del comentario de las costumbres y de la práctica judicial prevalecientes y echa sombras sobre el probado credo iluminista de dichos autores que, buscaban desde entonces – ¡qué duda cabe!–, una sistematización más racional del derecho. 
Resulta preciso, sin embargo, como lo hizo Arnaud, subrayar la importancia de la filosofía como un elemento fundamental en la construcción del código, presentándolo como el resultado de largos años de reflexión y de práctica jurídica. La importancia histórica de la escuela del derecho natural puede valorarse mejor si consideramos que los principios por ella elaborados se tradujeron en normas jurídicas positivas, dando vida y significado nuevo a las formas jurídicas tradicionales, como el derecho romano y las costumbres locales. 
Con esta filosofía se intentaba interpretar, modificar, corregir e integrar la tradición, no destruirla. El derecho romano, por ejemplo, merced a los principios de dicha escuela adquiere un nuevo espíritu. De otra manera, no se podría comprender cómo aquél haya terminado sirviendo a la causa de la libertad y a los fines del individualismo, 
"Después de haber sido durante todo el Medioevo y en el período de formación de los Estados nacionales, invocado contra la libertad individual, a favor del Derecho de los príncipes y en apoyo del absolutismo". 
Nutren también al código y al proceso de unificación legislativa que lo precedió, el pensamiento de autores tan diversos uno de otro como Mostesquieu, Rosseau y Voltaire, unidos, sin embargo, por su voluntad iluminista. Su pensamiento no solo influyó en el campo de las ideas políticas sino, incluso, en la lógica y en la sustancia del derecho privado. La afirmación del individuo, el carácter general e impersonal de las normas, la fe en el legislador y el rol meramente fonográfico del juez son sólo una muestra de una presencia harto elocuente en el código. No estuvieron ausentes tampoco las doctrinas de los fisiócratas, economista y filósofos al mismo tiempo. 
La convicción de que la propiedad privada era de derecho natural (Recibida de Locke), la condena de la propiedad feudal, la libertad económica y la emanación del suelo constituían algunos de los fundamentos teóricos básicos que el CC., se encargó de recoger. Asimismo, gracias a la afirmación de los derechos del hombre por la nueva conciencia jurídica, gestada a partir de la filosofía, fue posible la renovación de los principios del derecho privado.
 Si observamos con calma, veremos que todas las reformas civiles que se sucedieron en el período revolucionario y que tuvieron su culminación en el código, procuraron –a despecho de lo que realmente ocurrió inspirarse en las ideas de libertad, propiedad e igualdad. La filosofía del derecho natural terminó absorbiendo y recreando a las otras fuentes, pues, según explica Solari: 
"ante la idea de unidad ningún sacrificio parecía grave: el derecho romano, canónico, germano, feudal, productos imperfectos del tiempo, debían de dar lugar al derecho eterno de la naturaleza".



6).-  Resumen de las fuentes.

Las fuentes directas del código fueron: Las costumbres, especialmente las de Paris y sobre todo en materia de régimen patrimonial del matrimonio y sucesiones; El derecho romano en materia de propiedad, las obligaciones, los contratos y la dote; Las ordenanzas reales antecedentes en algunas materias como estado civil, donaciones y testamentos y leyes revolucionarias sobre mayoría de edad, matrimonio e hipotecas.



La génesis legislativa del código:


Napoleón en el Consejo de Estado.

Napoleón y el consejo de estado.

La génesis externa más inmediata del código se inicia en 1800, cuando los cónsules (en la práctica Napoleón Bonaparte que era el Primer Cónsul) designan una comisión integrada por cuatro miembros (que no eran precisamente revolucionarios, sino más bien abogados y jueces prácticos):

1º.-François Denis Tronchet (1726-1806), tratadista jurídico, traductor, y, en ese momento, Presidente de la corte de casación;

Tronchet

2º.-Jélix Julien Jean Bigot de Préameneau (1747-1825), abogado ante el parlamento de París, y comisario (Fiscal) del gobierno ante la Corte de Casación 
Tronchet y Bigot tenian profundos conocedores del Droit coutumier.

Preameneau

3º.-Jean-Marie-Etienne Portalis (1745-1807), alto funcionario administrativo, además de brillante orador y escritor; y
portalis

4º.-Jacques Maleville (1741-1824), magistrado de la corte de casación, primer comentarista del código, expertos los dos en el Droit écrit.

Maleville

La comisión codificadora en pocos meses alcanza su proyecto al consejo de estado, tras haberse debatido el proyecto en la corte de casación y en las diversas cortes de apelación.
 El proyecto es discutido en el consejo de estado, con la participación del mismo Napoleón. El resultado de esta reelaboración fue parcialmente rechazado por la legislatura, pero, hechas las modificaciones pertinentes poco a poco iba siendo aprobado, hasta que el 20 de marzo de 1804 fue promulgado en su integridad, bajo el título de “Código civil de los  Franceses”.




Jean-Jacques-Régis de Cambacérès fue una de las principales mente detrás de la redacción del  código civil y supo aprovechar los trabajos de los grandes jurisconsultos de los siglos anteriores, sobre todo los de Portalis; es el autor del Discours préliminaire du Projet de code civil («Discurso preliminar del proyecto de código civil»), participo como cónsul en la tramitación del código y influyo en su redacción.



Napoleón y el código.

El Código de Napoleón en el Museo Histórico del Palatinado de Espira


En concurrencia con el impulso político e ideológico de la revolución, sólo con la iniciativa de Napoleón Bonaparte, designado Primer Cónsul en 1800, se pudo llevar a feliz término la codificación de Francia. 
Además la personalidad de este genial gobernante tiñe el código en su espíritu y contenido. No obstante de que durante esa época se hablaba en plena campaña militar contra Inglaterra, se dio el tiempo para participar en los debates que se desarrollaban en el seno del consejo de estado. De ciento dos sesiones, dedicadas a debatir el código, dirigió personalmente, cincuenta y siete. En los debates su participación fue vivaz.
 No dejaba de insistir en la necesidad de que los términos usados sean fácilmente comprensibles y hasta ciertas instituciones como la idea de una familia sólida y patriarcal, la prohibición de los hijos ilegítimos para indagar la paternidad, el divorcio consensual y la adopción llevan su impronta.



Articulación y fuente directa.

El Código Civil de Francia

El CC., se compone de 2231 artículos, divido en un titulo preliminar sobre las leyes, y tres libros. Posee un Título Preliminar donde hace referencia a la publicación, a los efectos y a la aplicación general de las leyes.
El Libro Primero, (“De las personas.”) trata sobre la teoría de personas en relación con los derechos civiles, la nacionalidad, las actas de registro civil, el domicilio, la desaparición de las personas, el matrimonio, el divorcio, la filiación, la adopción, la patria potestad y la tutela.
El Libro Segundo (De los bienes y de las diferentes modificaciones de propiedad.), trata sobre los bienes, las cosas y su clasificación, la propiedad y las servidumbres.
El Libro Tercero (De los diferentes modos de adopción de la propiedad.)  se refería a los modos de adquirir la propiedad, comprendiendo las sucesiones, las donaciones, los testamentos, las obligaciones, los contratos, el contrato matrimonial (lo consideraba un contrato consensual, mostrando la fuerte concepción laica del instituto) los privilegios, las hipotecas y la prescripción.
 Como vemos la propiedad ocupó un lugar destacado, en una sociedad donde el poder de la burguesía exigía el reconocimiento legal de sus cuantiosos bienes.

El Código retoma numerosas disposiciones del Código de Justiniano por influencia de Pothier, retoma también numerosas disposiciones de la Coutume de París, en particular para las servidumbres. Su plan, que fue adoptado sin ser discutido, es cercano al de los Institutos, pero es un arreglo clásico en la enseñanza y desde la publicación de la gran síntesis de la ley civil de Domat .

El plan de los Institutos consta de tres partes:
Las personas,
cosas,
las acciones.
El plan del Código Civil originalmente se separó en cuatro libros, ya señalada.

El filósofo del derecho y romanista Michel Villey ha destacado un proceso de subjetivación del derecho. Si bien el derecho romano describía las cosas, a partir del siglo XVI se considera que es la persona quien es el sujeto de la acción sobre la cosa y que, por tanto, es necesario describir sus medios.
El Código Civil consagró la desaparición del clan o estirpe familiar, con la figura del Pater Familias, patrimonio y reputación, que debía asistencia y protección, incluso venganza, dote y establecimiento a sus miembros: el matrimonio está permitido a todos, la repartición igualitaria es de rigor, mientras que se prohíben los pactos de sucesión futura, así como las acciones de los hijos contra su padre y madre por causa de establecimiento. La familia pierde su personalidad jurídica, pasando a ser el matrimonio la única personalidad jurídica que se podía constituir, la propiedad indivisa de la familia es penalizada por un régimen de inestabilidad.
El Código se enfocó particularmente por la propiedad, cuya teoría se renueva enteramente del derecho romano, y por los contratos interindividuales que corresponden bien a la filosofía liberal de los nobles urbanos y rurales, caciques. El compromiso de las personas, que incluye a los empleados, agricultores y proveedores, se trata como el de las cosas en la categoría de arrendamiento y se deja a la libre voluntad de los contratantes. Se conservó los pactos extracontractuales, con cuasicontratos, y los compromisos sin pactos con cuasinfracciones.




Francia, entre el Code Napoleón y el Derecho Global.

3 enero 2008
Francisco J. Andrés Santos
profesor titular de Derecho Romano en la Universidad de Valladolid

El autor contrapone las imágenes de la Francia actual, con problemas para adaptarse a la globalización, y la Francia del siglo XIX, motor mundial de cambios sociales. Su gran Código Civil, con más de doscientos años, es una muestra más de esta angustia estática que parece invadir al pueblo galo.
En los últimos tiempos, Francia nos tiene acostumbrados a recurrentes conflictos sociales, que asaltan periódicamente nuestros medios de comunicación. Al parecer, la causa de este malestar se encuentra en la inadaptación del Estado y la sociedad franceses a las exigencias del nuevo paradigma de la globalización económica y financiera, pero también socio-jurídica. Francia -o, más bien, la mayoría de su clase intelectual y la práctica totalidad de su clase política- sigue cultivando orgullosa su "excepcionalidad", no sólo cultural, sino también económica.

Pero lo más llamativo es que Francia no siempre ha sido así, sino todo lo contrario. Durante mucho tiempo, nuestra nación vecina fue la vanguardia de los cambios liberales en el mundo moderno. El ejemplo por excelencia de este protagonismo francés lo constituye, en el ámbito jurídico, el bicentenario Código civil, el famoso Code Napoléon. El Code civil inauguró un nuevo modo de pensar y construir el Derecho y consagró los grandes principios liberales: la ley como expresión de la voluntad general y el sometimiento de todos los poderes a la misma, la igualdad ante la ley de todos los ciudadanos, la propiedad privada como derecho esencial, la libertad contractual, la unidad jurídica para un mercado nacional único o los derechos individuales y familiares. El Code civil fue un instrumento básico para favorecer la circulación de bienes y la rápida industrialización de la sociedad francesa, pero sobre todo fue una pieza fundamental para la expansión de esas ideas de libertad y responsabilidad individuales, libertad de mercado y seguridad jurídica, tanto por Europa, como por el resto del mundo.
Efectivamente, el Code Napoléon no quedó como un monumento legislativo exclusivamente francés, sino que de inmediato fue exportado a muchos otros países de Europa, en primer lugar por medio de las armas napoleónicas. Pero después, ya sin apoyos políticos y militares, sólo por la influencia cultural francesa y, sobre todo, por su perfección técnica y su prestigio ideológico, el modelo del Code civil fue copiado en todo el viejo mundo. Fuera de Europa, en muchos otros lugares del globo, ese mismo modelo fue recibido como emblema de libertad, progreso y modernidad, como es el caso de las naciones emergentes de Hispanoamérica frente al derecho tradicional español, y, más recientemente, tras la descolonización, numerosos Estados de África y Asia, antiguos integrantes del Imperio colonial francés, que han visto en el Code civil un instrumento de modernización de sus sociedades.

En definitiva, el Code Napoléon ha sido un estandarte del progreso de la libertad portado por el Estado francés a escala mundial. Sin embargo, ya durante el siglo XX fue perdiendo su prestigio técnico, fosilizado por la falta de reformas y superado por nuevos modelos más ambiciosos, como el BGB alemán. Asediado por la imperiosa necesidad de adaptarse a una economía y una sociedad en continuo cambio, absolutamente distinta de aquella que lo vio nacer, y cuarteado por la aparición de nuevos fenómenos normativos que ponen en cuestión el monopolio normativo del Estado nacional, el Code civil ha ido convirtiéndose en un venerable monumento histórico, cada vez más un "cuerpo residual" de leyes marginales y rápidamente superadas por nuevas exigencias económicas y sociales. Además, el Code civil (igual que los restantes derechos europeos) se ve compelido a sumarse a un proceso de tendencial unificación del Derecho privado a nivel comunitario que puede terminar por darle el definitivo golpe de gracia.
La historia del Code civil es, así, una metáfora de la historia de la Francia contemporánea: surgida de la Revolución como una nación unida y poderosa destinada a liderar el mundo libre, pero hoy sometida a las tensiones de un inevitable proceso de confluencia a escala mundial. La inserción del Code civil en esa marea de la globalización jurídica constituye, pues, un fenómeno tan urgente como irrenunciable.



Crítica jurídico al código.

Edición de 1810

El código no fue sólo, sin embargo, el producto de la discusión en el consejo de estado, que habría finalizado, más no iniciado el trabajo. "Los autores –según Esmein– antes que sus profetas, fueron discípulos", que no lo consideraban como un punto de partida totalmente nuevo, como el inicio de una nueva era, sino, por el contrario, como una conclusión, como "punto de arribo y de partida al mismo tiempo, una síntesis del pasado que no debería excluir la sobrevivencia y la aplicación del derecho precedente".
 Es interesante la observación formulada por jurista Helmut Coing cuando sostiene que el carácter revolucionario del código se manifiesta más en sus carencias, en el hecho que no contiene instituciones jurídicas antiguas. Falta, por ejemplo, la subordinación feudal señor-vasallo. 
Está ausente también el “censive” o la relación jurídica entre el dueño de la tierra y el campesino y se prescinde de las prestaciones personales que ataban al siervo a su señor. En este aspecto, el código habría roto con la tradición jurídica anterior. Pero si nos detenemos a examinarlo podemos extraer una imagen diversa, que la que se infieren sus deudas con el pasado. 
Así, la construcción sistemática reposa fuertemente en la clasificación de las Instituciones de Gayo y Justiniano. Muchas de las instituciones jurídicas fundamentales como las obligaciones descansan íntegramente en el derecho existente antes de 1789. 
Lo que no debe olvidarse es que están animadas de un nuevo espíritu y en otras manos que no son más las de la aristocracia. 
Tras el código reposaban un conjunto variopinto de tradiciones y de intereses jurídicamente articulados que era impensable que fueran desarrollados en pocos meses de debate. Además, el proceso de codificación o, mejor dicho, la unificación del Derecho en Francia eran de vieja data. La virtud de Napoleón y de sus colaboradores fue dar término a este proceso. 
No debe de perderse de vista tampoco la posición moderna que asumió el consejo de Estado, equidistante por igual del espíritu reaccionario del Antiguo Régimen y del radicalismo de la revolución imprimen al código de un espíritu ideológico y políticamente tibio.
 Basta echar una ojeada a la trayectoria política de los miembros de la comisión, de los "artesanos del Código", en la feliz expresión de Arnaud, para cerciorarnos que no estamos ante legisladores con propensiones revolucionarias:

1º.-Tronchet, proclamado por Napoleón el primer jurisconsulto de Francia, fue defensor de Luís XVI;

2º.- Bigot de Preameneu, un auténtico realista, salvó al rey de las Tullerías mientras se desempeñaba como presidente de la asamblea, llegando a ser detenido bajo la convención por sus ideas moderadas; 

3º.-Portalis, relator y decidido impulsor del proyecto, fue detenido y expatriado por la misma razón.
 Un particular interés revisten las ideas políticas y jurídicas de Portalis, en cuanto constituyen en gran medida una de las fuentes inspiradoras de la filosofía del código napoleónico.

Tanto su libro "De l´usage et de l´abus de l´esprit philosophique durant le XVIIIe siécle" (París, 1820) como su famoso"Discours préliminarie prononcé lors de la présentation du projet de la commissión du gouvernement" constituyen una radiografía de su concepción más apaciguada.

El ideal de Portalis se coloca a caballo de la licencia y la tiranía. Ambas situaciones, a su juicio, son nefastas. 
En el Discurso Preliminar, documento esencial de la codificación, refiriéndose a la época reciente que lo precedió, dirá: 
"si, en materia de instituciones y de leyes, los siglos de ignorancia son el teatro de los abusos; los siglos de la filosofía de las luces han sido, muy a menudo, el teatro de los excesos". 
Si en el plano político, Napoleón fue artífice de un compromiso entre ex- monarquistas y ex-jacobinos; Portalis, en la dimensión jurídica, es un auténtico intérprete del código de 1804, que fue también un acto de compromiso.

 El código aparece así bajo otro aspecto: una condición indispensable de orden y pacificación que, por un lado, rescataba las conquistas revolucionarias y las continuaba y que, por otro, morigeraba los excesos en los que se había incurrido durante la revolución, evitando cualquier radicalismo. Podría tratarse entonces, más que de un ordenamiento revolucionario, de un cuerpo positivo reformista, de un "instrumento de paz y reconciliación entre los ciudadanos". Napoleón y los comisionados o "artesanos" coincidían en ese propósito y el código traducía ese espíritu. No se equivoca Corradini, cuando presenta a la codificación francesa con una "doble faz", a la manera de la cabeza de Jano. Vista con la mirada puesta al pasado, considerando las luchas que fueron necesarias para afirmarse y los obstáculos que a ella se oponían, es el producto de una autentica revolución cumplida en nombre del liberalismo y el iluminismo.
 Vista en relación al presente; especialmente, a partir de la idea propuesta por sus exégetas (que rechazaban el potencial rol creativo de los jueces), asumía el valor de un instrumento de conservación para una sociedad que, si bien era "nueva" respecto al periodo de la monarquía del Setecientos, no estaba dispuesta a admitir transformaciones sucesivas. De revolucionario el código se hacía conservador.



DERECHO ESCRITO Y CONSUETUDINARIO.

En general, el derecho francés de la época del Antiguo Régimen estaba territorialmente fragmentado, caótico y consistía en normas derivadas de una amplia variedad de fuentes. Casi todas las unidades administrativas tenían su propio derecho civil; desde un punto de vista jurídico, los residentes de un mismo país estaban emparentados entre sí como extranjeros. Voltaire habló sobre el desorden y el eclecticismo del sistema legal del país de la siguiente manera:

¿No es absurdo y terrible que lo que está bien en un pueblo esté mal en otro? ¿Y qué clase de barbarie sin precedentes es ésta cuando los ciudadanos deben vivir según leyes diferentes? <…> Y así en todo el reino, de una estación postal a otra: cambiando de caballo se cambia el sistema judicial y legal.

Et n’est-ce pas une chose absurde et affreuse que ce qui est vrai dans un village se trouve faux dans un autre? Par quelle étrange barbarie se peut-il que des compatriotes ne vivent pas sous la même loi? <…> Il en est ainsi de poste en poste dans le royaume; vous changez de jurisprudence en changeant de chevaux.

Le Droit Ecrit, Jules Elie Delaunay

Le Droit Ecrit, 1881. The written law. Allegorical figure in medieval costume, with shield on which is written: Ius and Lex (Justice and Law)
Jules Elie Delaunay - Le Droit Coutumier 

 Le Droit Coutumier, 1881. The Customary Law. Allegorical figure in medieval costume, holding shield with a snake and the inscription: Usus et Cautio. Artist Jules Elie Delaunay. 
El Derecho escrito es un sistema jurídico que posee una normativa recogida por escrito; se opone al concepto de usos y costumbres, que da origen al Derecho consuetudinario. Habitualmente se entiende por tal al Derecho expresado en una ley (Derecho legislado), emitida por un legislador, promulgada y publicada para su cumplimiento.

La legislación escrita comienza con la historia y la civilización en Sumeria (Código de Hammurabi, véase Historia de las instituciones en la antigüedad). Los legisladores griegos (Solón, Licurgo, Clístenes) que daban leyes a sus polis fueron venerados como héroes. En la Antigua Grecia se entendía el respeto de la ley como la condición de ciudadanía y de libertad, al concebir cada individuo su sujeción a la comunidad política y sus normas no como resultado de la dependencia de otro hombre más fuerte o más digno, sino como la sumisión a un principio inmaterial ("la ley es el rey", nomos basileus), incluso cuando se está en desacuerdo con ella o acarrea la propia muerte (suicidio de Sócrates). El Derecho romano era principalmente un Derecho escrito (ius scriptum),​ mientras que el de los pueblos germánicos era consuetudinario. Varios reinos germánicos que se establecieron en el Imperio Romano de Occidente, especialmente los godos y los francos, fueron publicando leyes o cuerpos legales escritos.

En general, en la Europa del norte predomina la tradición jurídica del Derecho consuetudinario, mientras que la Europa meridional, de tradición grecolatina, es el ámbito del Derecho escrito; incluso el territorio del reino de Francia se dividía en dos mitades, según predominaba una tradición jurídica u otra. Las consecuencias de ello se extendían a múltiples cuestiones, como el grado de libertad de los jueces para innovar en Derecho y sentar precedentes, aplicando su propia jurisprudencia, en casos previstos o no en la normativa escrita o la costumbre.

Países de Derecho de las costumbres, y Derechos Escrito en Francia.

Carte du pays de droit coutumier et du pays de droit écrit.

Francia durante el Antiguo Régimen, dividida por zonas donde el derecho consuetudinario y el romano eran prominentes.

Derecho escrito es, en sentido estricto, un término que designa el régimen jurídico de determinados países del Reino de Francia antes de la Revolución Francesa, que estaban situados al sur de una línea que unía La Rochelle con Ginebra y que aplicaban principalmente, fuertemente, el ius commune inspirado en el derecho romano. Contrastamos esta noción con la de derecho consuetudinario , que designaba el régimen en la mitad norte de Francia según el cual dominaba la muy variable costumbre, inspirada en las costumbres de pueblos germánicos, y el ius commune sólo se aplicaba de manera subsidiaria para llenar el silencio. de costumbres.

Retrato de Carlos VII de Jean Fouquet (1420-1480)

En Francia, las costumbres locales fueron objeto de recopilaciones, luego de codificación o incluso de reformas, publicadas como cartas patentes tras una investigación pública y la convocatoria de una asamblea provincial. Estas codificaciones sólo se referían al derecho de las personas y de la propiedad (derecho privado), es decir, la materia tratada por el derecho Civil , que es una unificación de todos los derechos consuetudinarios. En los países llamados de derecho escrito, el derecho romano modificado por la jurisprudencia sustituyó a las costumbres locales.
La orden de recoger por escrito todas las costumbres del reino fue dada por el rey Carlos VII (1422-1461) , en abril de 1453, antes de Semana Santa, por ordenanza de Montils-lès-Tours; el rey quiere que sus súbditos sean juzgados rápidamente, con referencias jurídicas claras y precisas. Es también, para el rey de Bourges, un medio de reafirmar su autoridad como monarca. Las costumbres están destinadas a constituir la base del derecho, que debe enriquecerse con ordenanzas reales. 
El procedimiento de recopilación de las costumbres, determinado por el rey, prevé que las normas serán redactadas conjuntamente por los practicantes y el pueblo de cada lugar, y ratificadas por el rey para que los jueces se sometan a ellas sin que puedan alegarse otras.
Esta labor editorial encontró resistencias, y continuó, con diversos lugares, hasta el siglo XVIII.
A partir del siglo XVII, los actos legislativos reales condujeron a la estandarización en algunas áreas del derecho (en particular, el derecho penal, el derecho procesal y el derecho comercial).
En los siglos XVII y XVIII, el movimiento de la ley natural condujo al desarrollo de la ley basada en el razonamiento. 



El derecho romano es el conjunto de normas jurídicas que rigieron al pueblo de Roma desde su fundación en el siglo VIII a.C. hasta la muerte del emperador Justiniano en el siglo VI d.C. 

El derecho canónico es el conjunto de normas, derechos y obligaciones que regulan la organización de la Iglesia católica y su ordenamiento jurídico. La Iglesia católica tiene sus propios tribunales y jurisprudencia, por lo que el derecho canónico se aplica a ella como ente independiente.

El derecho germánico al conjunto de normas consuetudinarias por las que se regían los pueblos germánicos que invadieron el imperio romano de occidente. 

El derecho común (del latín ius commune) durante la Baja Edad Media se denominó así al derecho formado por el Corpus Iuris Civilis (derecho romano justinianeo), el Corpus Iuris Canonici (derecho canónico) y la labor de los juristas sobre estos cuerpos jurídicos (escuela de glosadores y comentaristas).

Derecho natural racionalista. Según la doctrina iusnaturalista de la Edad Moderna (sobre todo de los siglos XVII y XVIII), conjunto de principios y preceptos ético-jurídicos a los que se llega por el mero ejercicio de la razón y que se presentan desligados formalmente de planteamientos teológicos.
El método de esta corriente filosófico-jurídica consiste en partir de premisas o principios generales evidentes (axiomas) en el terreno moral para, a partir de ellos, concretar sus contenidos hasta resolver los casos que se plantean en la vida jurídica.


  
VIVENCIA EN EL CIRCULO ESPAÑOL.


WhatsApp 
Imágenes.
 10 de octubre de 2024







1.- "Pancho" Ruiz

2.- "Pelao" Barrenechea 12882333-6

3.- "Chopan" Moreno

4.- Esteban Aguilar.  8662639-k

5.- "Lenteja" Torrealba 9213183-1

6.- "Gazuu" Farías 12.881.831-6

7.- "Chico" Quezada 9.498.731-8

8.- "Pakarito" Reyes 13.054.561-0



El palacio Irarrázabal o el palacio Círculo Español es un antiguo palacio residencial ubicado en Santiago de Chile y actual sede del centro social Círculo Español de Santiago. Fue diseñado por el arquitecto chileno Alberto Cruz Montt para la familia Irarrázabal Fernández en 1906.
Es un edificio de dos pisos y mansarda, construido entre medianeras. Destaca por su noble fachada academicista destacándose su patio de acceso. Cabe destacar que Cruz Montt fue un gran exponente de la arquitectura de estilo francés en Chile.
Actualmente funciona en él el Círculo Español con un restaurante de cocina internacional, y un centro de eventos, muy solicitado para celebrar matrimonios. El Círculo Español está ubicado en la avenida Bernardo O'Higgins, 1550.​

Historia.

Fundación del Círculo Español.



El Círculo Español de Santiago se fundó el 1 de febrero de 1880 por la comunidad española de Santiago. Su primer presidente fue Benito García Fernández. En 1940 el centro social se mudó al palacio Irarrázabal donde reside actualmente.


El palacio fue adquirido por el Círculo Español de Santiago de Chile en 1940, representado por su presidente el empresario forestal Miguel Lacámara Bazo originario de Villoslada de Cameros, La Rioja, España. Lacámara Bazo emigró a Chile en 1917, proyectándose como un importante miembro de la colectividad española en Chile. Para la compra comprometió su propio patrimonio y gestionó todas las transformaciones y alojamientos que transformaron el palacio en el centro social de la colonia española de Santiago.
La reforma del edificio para uso del Círculo Español fue encargada al arquitecto Juan Martínez.
En 1958 Miguel Lacámara compró el edificio aledaño en la esquina de San Ignacio con Alameda conocido como el Palacio Ochagavía y lo unió con el Palacio Irarrázaval. Falleció en Santiago en 1976.

1 comentario:

  1. Eje principal del derecho occidental, se basa en el derecho romano, el derecho canónico y el derecho consuetudinario principalmente los pueblos germánicos.

    ResponderEliminar