Luis Bustamante Robin; Jose Guillermo Gonzalez Cornejo; Jennifer Angelica Ponce Ponce; Francia Carolina Vera Valdes; Carolina Ivonne Reyes Candia; Mario Alberto Correa Manríquez; Enrique Alejandro Valenzuela Erazo; Gardo Francisco Valencia Avaria; Alvaro Gonzalo Andaur Medina; Carla Veronica Barrientos Melendez; Luis Alberto Cortes Aguilera; Ricardo Adolfo Price Toro; Julio César Gil Saladrina; Ivette Renee Mourguet Besoain; Marcelo Andres Oyarse Reyes; Franco Gonzalez Fortunatti; Patricio Hernández Jara; Demetrio Protopsaltis Palma;Nelson Gonzalez Urra ; Ricardo Matias Heredia Sanchez;Katherine Alejandra Del Carmen Lafoy Guzmán; Alamiro Fernandez Acevedo; Soledad García Nannig; Paula Flores Vargas; María Veronica Rossi Valenzuela; Aldo Ahumada Chu Han; Katherine Alejandra Del Carmen Lafoy Guzmán
|
The arms as used in Navarra (until 1700) were: Quarterly, 1. quarterly Castile and Navarra; 2. per pale Aragon and per pale Leon and Jerusalem; 3. per pale, a. per pale Hungary and Aragon, b. Aragon-Sicily; 4. quarterly Castile and Leon; enté en point Granada. The arms used in Aragon were either Aragon, or per pale, Castile-Leon and Aragon or tierced per pale, Aragon-Sicily, Aragon and tierced per pale Hungary, Anjou-Naples and Jerusalem.In Naples, the arms were Quarterly, 1 and 4. Castile-Leon, 2. per pale Aragon and per pale Jerusalem-Hungary; 3. per pale Aragon and Aragon-Sicily. |
Carlos V, from 1516, used as arms a quarterly of Spain (quarterly Castile-Leon and Aragon-Aragon-Sicily, with Granada enté en point) and Austria (quarterly Austria, Bourgogne modern, Bourgogne ancient and Brabant) with an escutcheon overall per pale Flanders and Tyrol. In 1520, the quarter of Aragon and Aragon-Sicily was replaced with a tierced per pale Aragon, Jerusalem and Hungary (see a color version, not without inaccuracies, on the seal of the University of Granada). At the same time, especially in Flanders, a simplified version appears, which places the Spanish quarters and the Austrian quarters per fess. In this case the Spanish quarters are: per pale, Castile-Leon with Granada and per fess, a. tierced per pale Aragon, Jerusalem and Hungary, b. per pale Aragon-Sicily and Navarra.
The imperial arms used after 1530 were: quarterly: 1 and 4. Spain, which is quarterly A and D. Castile-Leon, B. per pale a. per fess Aragon and Navarra, b. per pale Jerusalem and Hungary; C. per pale a. per fess Aragon and Navarra, b. Aragon-Sicily. 2 and 3. Austria, which is quarterly Austria, Bourgogne modern, Bourgogne ancient and Brabant. Enté en point Granada. Overall an escutcheon per pale Flanders and Tyrol.The arms are borne by an imperial double-headed eagle sable, surmounted by an imperial crown, surrounded with the collar of the Golden Fleece and accompanied by the pillars of Hercules and the motto PLUS ULTRA.
In Sicily Carlos V used Quarterly 1 and 4. Castile-Leon, 2. per pale Aragon and per pale Jerusalem and Hungary, 3. per pale Aragon and Aragon-Sicily. enté en point Granada. Overall in chief a double-headed eagle sable crowned or bearing an escutcheon of Austria.
Later, he used quarterly, 1 Castile-Leon, 2. quarterly Aragon, Aragon-Sicily, Navarra and Aragon, 3. quarterly Austria, Bourgogne modern, Bourgogne ancient and Brabant, overall an escutcheon per pale Flanders and Tyrol; 4. per pale Jerusalem and Hungary. Enté en point Granada, these arms borne by an imperial eagle. |
With his son Felipe II came the adoption of the form per pale Spain and Austria, with the Spanish quarters further simplified. The resulting arms were: per pale: Spain, which is quarterly , 1 and 4 Castile-Leon and 2 and 3 per pale Aragon and Aragon-Sicily; enté en point Granada; Austria, which is quarterly Austria, Bourgogne modern, Bourgogne ancient and Brabant. Overall an escutcheon per pale Flanders and Tirol. From 1580 to 1666 an escutcheon of Portugal was added in honor point, and the escutcheon of Flanders-Tyrol shifted to nombril point. In Sicily, the arms used were: per pale, 1. per fess Castile-Leon and Austria (Austria, Bourgogne modern and ancient and Brabant, overall Flanders and Tyrol); 2. quarterly Aragon, Aragon-Sicily and Hungary. These arms remained in use in Sicily until 1700. |
Felipe V, grandson of Louis XIV of France, introduced changes in the royal arms of Spain. THe king's new arms were designed by the French heraldist Clairambault in November 1700, and were as follows: per fess: 1. per pale, quarterly Castile and Aragon, enté en point Granada, and per pale, Aragon and Aragon-Sicily; 2. Quarterly, Austria, Bourgogne ancient, Bourgogne modern and Brabant; enté en point, per pale Flanders and Tyrol. Overall an escutcheon Anjou. The abbreviated arms were quarterly Castile and Leon, enté en point Granada, overall Anjou.
|
In 1761 Carlos III modified the arms as follows:
Quarterly of six (in three rows of two each): 1. per pale Aragon and Aragon-Sicily; 2. per pale Austria and Bourgogne modern; 3. Farnese 4. Medici; 5. Bourgogne ancient; 6. Brabant; enté en point per pale Flanders and Tyrol. Overall an escutcheon quarterly of Castile and Leon enté en point of Granada, overall Anjou. Around the shield are the collars of the Golden Fleece and of the French Saint-Esprit. The abbreviated arms remained the same (they form the escutcheon en surtout of the state arms). They are accompanied by the Pillars of Hercules and the motto PLUS ULTRA and crowned with the royal crown, but do not show the collars. Already at this time the Anjou escutcheon was sometimes represented without its bordure gules. |
In 1808, Jose Napoleon (brother of Napoleon I of France) proclaimed a new coat of arms: Quarterly of 6, in three rows of two each, 1. Castile; 2. Leon; 3. Aragon; 4. Navarra; 5. Granada; 6. Indies (Azure, the old and the new world or between the pillars of Hercules argent). Overall an escutcheon with France Imperial. |
In 1813 Fernando VII reestablished the arms of Carlos III, both the state arms and the abbreviated arms. The Anjou escutcheon became increasingly frequently an escutcheon of France. |
The Provisional Government of 1868 adopted the following territorial arms: Quarterly, Castile, Leon, Aragon, Navarra, enté en point of Granada.
The crown was a mural crown. During the brief reign of Amadeo of Savoia, the crown was a royal crown and an escutcheon of Aosta (Argent, a cross gules within a bordure compony azure and or) was placed en surtout. |
When the Borbóns were restored with Alfonso XII, a decree (8 Jan 1875) restored the use of the coat of arms as it stood until September 29, 1868. In practice the Anjou escutcheon (actually called Borbón in Spanish) was displayed without the bordure, because the bordure was considered inessential, and the escutcheon an indication of lineage from the French Bourbon dynasty. A striking example is given by the royal arms as they appear on the reverse of a 5 pesetas coin of Alfonso XII (1885). The king also used the grand as well as the abbreviated arms of Carlos III as personal arms. Alfonso XIII did away with the distinction between state and personal arms by combining the two. He took the arms of Carlos III, substituted the Aragon quarter with Jerusalem, and replaced the escutcheon with the former national arms:
Quarterly of 6, in three rows of two each: 1. per pale Jerusalem and Aragon-Sicily; 2. 2. per pale Austria and Bourgogne modern; 3. Farnese 4. Medici; 5. Bourgogne ancient; 6. Brabant; enté en point per pale Flanders and Tyrol. Overall an escutcheon quarterly of Castile, Leon, Aragon and Navarra enté en point of Granada, overall France. |
The Republic of 1931 used again the territorial arms, while Franco adopted in 1938 a variant:
Quarterly, 1 and 4. quarterly Castile and Leon, 2 and 3. per pale Aragon and Navarra, enté en point of Granada. The arms are crowned with an open royal crown, placed on an eagle displayed sable, surrounded with the pillars of Hercules, the yoke and the bundle of arrows of the Reyes Catolicos. |
Juan Carlos used as personal arms those of the last kings of Spain, Alfonso XII and Alfonso XIII, with the closed crown and the collar of the Golden Fleece. The same arms without the France escutcheon were already in use in the last years of the Franco regime as abbreviated arms. By a law of October 5, 1981, Franco's national arms were abolished and the following state arms were adopted, namely: Quarterly Castile, Leon, Aragon and Navarra, en surtout Anjou (France with a bordure gules). Closed crown, pillars of Hercules.
|
La palabra « Hispania » (la romanización de España) tiene su origen en la denominación que servía a la civilización romana para el conjunto de la Península Ibérica, y cuyo significado vinculaban los escritores latinos a «tierra de conejos». Entre ellos Plinio «El Viejo », Catón «El Viejo» y Catulo , quienes citaban las tierras ibéricas como un lugar repleto de conejos, más concretamente de damanes (unos mamíferos parecidos al conejo y muy comunes en África). No obstante, la raíz no latina de «Hispania» ha llevado a los historiadores a plantearse que su origen puede ser anterior a los romanos, procediendo en realidad de la denominación fenicia « I-span-ya ». Pero, ¿qué significa esta palabra? El misterio está servido. Según expuso Cándido María Trigueros en 1767, el término podría significar «tierra del norte», aduciendo que los fenicios habían descubierto la costa de «Hispania» bordeando la costa africana, y ésta les quedaba al norte. Así, «spn» («sphan» en hebreo y arameo) significaría en fenicio «el norte». En cualquier caso, la teoría más aceptada en la actualidad sugiere que «I-span-ya» se traduce como tierra donde se forjan metales, ya que «spy» en fenicio (raíz de la palabra «span») significa batir metales. Detrás de esta hipótesis de reciente creación se encuentra Jesús Luis Cunchillos y José Ángel Zamora, expertos en filología semítica del CSIC, quienes realizaron un estudio filológico comparativo entre varias lenguas semitas y determinaron que el nombre tiene su origen en la enorme fama de las minas de oro de la Península Ibérica. ¿Desde cuándo existe España y la nación española? San Isidoro de Sevilla eleva a España a la categoría de Primera Nación de Occidente en su libro «Historia Gothorum»: «De cuantas tierras se extienden desde el Occidente hasta la India, tú eres la más hermosa, oh sagrada y feliz España, madre de príncipes y de pueblos» César Cervera César Cervera 12/10/2016 « La nación hispana o la Hispania Universa, no supo unirse contra Roma. Defendida por los Pirineos y el mar habría sido inaccesible. Su pueblo fue siempre valioso pero mal jerarquizado », Lucio Anneo Floro , historiador latino. Hispania, que procede probablemente de la palabra fenicia « I-span-ya » («Tierra de metales»), fue la denominación que los romanos pusieron a la región romana que ocupaba la totalidad de la Península Ibérica . Como es habitual con los nombres elegidos por los romanos, la delimitación no respondía a la realidad tribal y se trataba de una decisión meramente geográfica. Hoy en día, aquella provincia romana está ocupada por tres entidades políticas distintas, Portugal , España y el Principado de Andorra, cuyas formas actuales costaron siglos de luchas y alianzas. El sueño de una Hispania cristiana. Si bien la Monarquía visigoda buscó la creación de un único reino en toda la Península Ibérica, los visigodos tuvieron que compartir originariamente el territorio con los suevos, instalados en el noroeste (« Galliciense Regnum »), y los bizantinos, que controlaban zonas del sur. Por esta razón, tras unificar la mayor parte del territorio de la España peninsular a fines del s. VI, el rey Leovigildo solo pudo proclamarse monarca de « Gallaecia, Hispania y Narbonensis ». Pero no desistieron los visigodos en su empeño de crear conciencia de una única monarquía cristiana, como bien recogen las obras históricas del arzobispo San Isidoro de Sevilla . Este clérigo hijo de padre hispanorromano y de madre goda eleva a España a la categoría de Primera Nación de Occidente en su libro « Historia Gothorum »: «De cuantas tierras se extienden desde el Occidente hasta la India, tú eres la más hermosa, oh sagrada y feliz España, madre de príncipes y de pueblos». El texto de San Isidoro de Sevilla se convirtió en lectura obligatoria para todos los príncipes cristianos que habitaron la península durante la Edad Media. Era el viejo sueño aparcado. Esa idea de una única entidad «hispana» pervivió en la mitología e imaginario de los escasos núcleos donde la invasión árabe no consiguió penetrar. Pocos años después de la batalla de Guadalete , en el 711, nada quedaba del Reino Visigodo , salvo pequeños reductos liderados por nobles norteños. A partir de este punto, la denominación de España se entendía, según el bando, como los reinos cristianos o como la zona musulmana. Por ejemplo, en tiempos del rey Mauregato de Asturias fue compuesto el himno «O Dei Verbum» en el que se califica al apóstol Santiago, patrón de la España cristiana, como «dorada cabeza refulgente de “Ispaniae”». Unión de reinos con los Reyes Católicos. Los reinos medievales eran estructuras débiles y poco unificadas. No fue hasta el comienzo de la Edad Moderna , con la reducción del poder de la nobleza y el clero, cuando surgieron los embriones de los estados modernos por toda Europa. El intento español corrió a cargo de los Reyes Católicos , Fernando de Aragón e Isabel de Castilla , que unificaron las dos coronas más poderosas de la península en 1469 y cuyos descendientes heredaron una algarabía de reinos ibéricos, también Navarra y Granada, que se conocían, entre otras denominaciones, como «las Españas». El Descubrimiento de América y la Conquista de Granada, ambos hechos acontecidos en 1492, están considerados simbólicamente como el origen de la España moderna. Sin embargo, en opinión de muchos historiadores la unión dinástica no es un hecho suficiente para hablar de una única entidad política porque ni siquiera existía una integración jurídica. Los Reyes Católicos unificaron la política exterior, la hacienda real y el ejército , pero lo hicieron respetando los fueros y privilegios de cada uno de sus reinos. «A mediados del siglo XV, en la Península Ibérica no quedaban más que cuatro reinos cristianos: Portugal, Castilla, Aragón y Navarra . Los cuatro se consideraban originales, distintos, pero hermanos: todos eran españoles. A pesar de las diferencias políticas, existía una solidaridad indudable, compartían la idea de reconstituir la unidad política perdida. Los enlaces matrimoniales estaban destinados a recuperar la unidad peninsular y la boda de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón , en 1469, puso los cimientos de ese proceso», argumenta en sus estudios el hispanista Joseph Pérez , quien no duda, sin embargo, en otorgar una configuración, identidad y conciencia de España a partir de la unión dinástica. De una forma u otra, la palabra España perdió su significado meramente geográfico con la unión dinástica. Aunque todavía no se puede hablar de solo un reino, la dinastía de los Habsburgo utilizó entonces la designación de Rey de España para hacer referencia a sus posesiones en la Península Ibérica. Así, Felipe II es denominado desde su nacimiento Príncipe de España. A raíz de esta unión dinástica y de estas nuevas titulaciones comenzaron a surgir voces críticas contra la preeminencia de Castilla sobre el resto de reinos que formaban España. Los historiadores catalanes han acusado tradicionalmente a Castilla de apropiarse de la identidad española . Las razones son evidentes. Los castellanos suponían el 80% de la población y ocupaba tres cuartas partes del territorio peninsular en el momento de la unión dinástica. No es de extrañar, por tanto, que el timón de esta nueva entidad tuviera protagonismo castellano, así como que los escritores castellanos de la época no hicieran distinción entre castellanos y españoles. El historiador Henry Kamen , en su libro « España y Cataluña: Historia de una pasión », recuerda que no se trata de un fenómeno aislado puesto que «en otros países de Europa los regentes políticos del centro territorial, económico o político han tendido siempre a identificarse como el verdadero estado y despreciar a las zonas periféricas». De monarquías-Estado a Estado-nación. Con la llegada de la dinastía de los Borbones , Felipe V se puso al frente por primera vez del « Reino de España ». Hasta entonces no había existido ese término. Pero una cosa es la fundación del reino, y otra la de un estado-nación español tal y como lo entendemos hoy en día. Aquel fue un proceso mucho más lento, que exigió dos siglos de un intenso intercambio cultural y comercial entre las regiones españolas. La mayoría de historiadores apuntan a la Guerra de Independencia , en concreto a la Constitución de Cádiz de 1812, como el nacimiento de la idea de España como nación. En plena invasión napoleónica, la promulgación de una constitución de corte liberal dejó recogido en su artículo 1 a la «Nación española» como «la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios». El resto del convulso siglo XIX dio forma –con la pérdida de las colonias, las Guerras Carlistas y las sucesivas crisis políticas– al concepto de nación española que tenemos en la actualidad. Este proceso fue similar en el resto de Europa, donde la caída del Antiguo Régimen sustituyó a los Estado-imperio, ciudades-Estado y monarquías-Estado por los Estado-nación. El cambio de paradigma queda retratado en cómo las sucesivas ediciones del Diccionario de la lengua española modifican radicalmente el concepto de «nación». En 1780, era «la colección de habitantes de alguna provincia, país o reino»; mientras que un siglo después, en 1881, era «el estado o cuerpo político que reconoce a un centro común supremo de gobierno». Este proceso de crear una identidad nacional tuvo un enorme éxito en sus orígenes en la mayoría de territorios españoles, sobre todo en los más industrializados, véase Cataluña y el País Vasco , pero sufrió varias anomalías en su fase intermedia. El enclenque desarrollo de la red ferroviaria, de la escuela (un gran factor de cohesión) y la mala salud del ejército a finales del siglo XIX terminaron manifestando el descontento de algunos sectores dirigentes frente a ese estado nación español. En Cataluña , los industriales textiles perdieron mucho volumen de negocio con la caída de las últimas colonias y decidieron hacer una apuesta hacia otros proyectos de nación. Ese es el origen delos nacionalismos excluyentes periféricos , que no del independentismo, siempre marginal acaso hasta fechas recientes. |
Castile: Gules, a castle triple-towered or, pierced and ajoure azure. Leon: Argent, a lion purpure (or gules) crowned or. Aragon: Or, four pallets gules. Aragon-Sicily: quarterly per saltire, in chief and base Aragon and in flanks Argent, an eagle displayed sable. Granada: Argent, a pomegranate gules leafed vert. Navarra: Gules, a cross, saltire and orle of chains linked together or. Hungary: barry of eight argent and gules. Anjou-Naples: Azure, on a semis of fleurs-de-lys or a label gules. Jerusalem: Argent, a cross potent between four crosslets or. Austria: Gules, a fess argent. Bourgogne ancient: bendy of 6 or and azure, a bordure gules. Bourgogne modern: Azure, on a semis of fleurs-de-lys or a bordure compony argent and gules. Brabant: Sable, a lion rampant or. Flanders: Or, a lion rampant sable. Tirol: Argent, an eagle displayed gules, crowned and bearing Klee-stengeln on the wings or. Portugal: Argent, five escutcheons in cross azure in each as many plates in saltire, within a bordure gules thereon seven castles or. Anjou: Azure, three fleurs-de-lis or within a bordure gules. Farnese: Or, six fleurs-de-lis 3, 2 and 1 azure. Medici: Or, six balls 1, 2, 2 and 1, tha tin chief of France, the others gules. France Imperial: Azure, an imperial eagle or. |
Vida privada (1932) Novela de Josep Maria de Sagarra, publicada en 1932. Su eje temático se centra en la decadencia moral y económica de la familia Lloberola, uno de los últimos ejemplos de aristocracia barcelonesa. Los Lloberola, un linaje noble desde el siglo XVIII, se enfrenta a su ruina. Don Tomàs de Lloberola, sus hijos (Frederic y Guillem) y sus nietos (Maria Lluïsa y Ferran, hijos de Frederic) son los encargados de derrumbar progresivamente los principios y la tradición de un nombre que tiene cada vez menos significado. La vía es el móvil sexual y el económico. El resto de personajes que configuran la trama argumental provienen de las relaciones de todos ellos. Destaca con luz propia el de Pilar Romaní, símbolo del pasado. Sagarra enmarca esta aristocracia en horas bajas en la Barcelona que vive la transición de la dictadura de Primo de Rivera a la República, un momento histórico que supone la crisis de unas condiciones sociales y de unos valores que la mantenían. Los personajes de Vida privada viven la acción en dos momentos concretos (en 1927 y en 1932), que corresponden a las dos partes de la novela. Los espacios que frecuentan son los bajos fondos, el distrito V barcelonés. La novela mantiene las peculiaridades del estilo literario del autor: la voz narrativa que presenta la realidad calificándola moralmente, a través de la ironía y la sátira; los procedimientos estilísticos básicamente desnarrativizados; el mantenimiento de la intriga y los fragmentos desvinculados de la acción… El resultado final es una novela de corte decimonónico, con toques de modernidad en cuanto a su estructura o a su eco proustiano, en la que Sagarra quiere transmitir el latido histórico de la realidad de Barcelona y su barcelonismo, entendido como reflexión elegíaca estrechamente unida con la tradición y que sintetiza los conceptos de historia, raza y paisaje. La novela, más que de tema urbano, se convierte en la idealización mítica de la ciudad, que sintetiza todos los valores de la concepción sagarriana del país. La obra recibió el premio Crexells 1932. Ha sido traducida al castellano (1965) y al francés (1988). En 1987 fue llevada al cine por Francesc Betriu. Reseña del libro "Vida Privada" Una letra de cambio impagada, detonante de un chantaje de trágicas consecuencias urdido por un gigoló nihilista, levantará los tejados de la alta sociedad barcelonesa de los años treinta –la que todavía frecuentaba el Colón y la Maison Dorée, jugaba a encanallarse en el Gambrinus o La Criolla y asistía, con una mezcla de desdén y pánico, a los cambios provocados por la Exposición Universal y el paso de la dictadura a la República–, revelando un universo decadente de aristócratas arruinados, entretenidas de oropel, parvenus impresentables y asfixiante miseria moral. En 1932, el irrepetible Josep Maria de Sagarra –el poeta más popular de Cataluña, el traductor de Dante y de Shakespeare, el dramaturgo más aplaudido y el periodista más leído de su tiempo– se encerró durante dos meses en la biblioteca del Ateneo para demostrar que la «Gran Novela Catalana» era posible, y lo consiguió: Vida privada se convirtió en el mayor éxito novelístico de la época; obtuvo el Premio Creixells de aquel año, vendió más de cinco mil ejemplares... y ocasionó un escándalo equiparable al de Plegarias atendidas de Truman Capote, que le valdría a su autor, aristócrata de nacimiento, la excomunión de todos aquellos que se reconocieron en las páginas del libro. Su pluma, cargada con la misma gasolina que gastaba Paul Morand, perfumada con el volátil alcohol de monóculo de Valery Larbaud, a caballo entre la evocación proustiana y la crónica contrapuntística a la manera de Huxley, levantó acta de las convulsiones de su tiempo y compuso la elegía de su perdida patria espiritual: el ochocentismo, que por azares de la historia perduraría en la sociedad barcelonesa hasta el fin de la Gran Guerra, y cuya esencia cristaliza en el personaje más emblemático del libro, Pilar de Romaní, condesa de Sallent, cuya muerte cierra la historia y clausura una época. Pese a su deslumbrante prosa y su gran altura literaria, Vida privada fue calificada de «escandalosa e inmoral», y no fue autorizada por la censura franquista (y con no pocos cortes) hasta bien entrada la década de los sesenta, para ser descubierta por una generación de novelistas (Juan Marsé, Vázquez Montalbán, Terenci Moix, Eduardo Mendoza, Félix de Azúa y un largo etcétera) que no dudó en reivindicarla como lo que es: un clásico incontestable de la novelística europea. |
Sagarra de Castellarnau, Josep Maria de. Barcelona, 5.III.1894 – 27.IX.1961. Poeta, narrador, periodista y dramaturgo. Nació en una casa señorial de la calle de Mercaders, en el seno de una familia de la pequeña aristocracia barcelonesa. Su padre, Ferran de Sagarra i de Siscar, historiador y sigilógrafo, tenía entre sus ascendientes a políticos, eclesiásticos y escritores. Su madre provenía de un linaje catalán documentado en el siglo xi. En sus primeros años le influyó mucho el ambiente doméstico, con una biblioteca de cuatro siglos, y sobre todo las estancias veraniegas en la finca que su familia poseía en Santa Coloma de Gramenet, cerca de Barcelona. Cursó el bachillerato en el Colegio de los Jesuitas, donde pronto destacó como rapsoda y autor de poesías de tema religioso o histórico. A los quince años publicó, por mediación de Josep Carner, su primer soneto y otras composiciones poéticas en revistas literarias, y se conviertió en lector asiduo de los grandes clásicos (Homero, Dante, Ariosto, Shakespeare, Molière, Racine) y de los más importantes escritores catalanes y españoles. En 1910, con dieciséis años, reunió en tres cuadernos más de trescientos sonetos, que no llegó a publicar.Ingresó en la Facultad de Derecho y se inscribió en el Ateneu Barcelonès, donde formó parte de la peña literaria más importante de la ciudad, frecuentada por escritores de la talla de Eugeni d’Ors, Francesc Pujols y Josep Pla. Las tertulias de la entidad resultaron decisivas para su formación literaria, y en 1913 obtuvo una distinción en los Juegos Florales de Barcelona con el poema narrativo “Joan de l’Ós”, comenzado durante un reciente viaje a Italia. En 1914 publicó, bajo la influencia de Joan Maragall y Joan Alcover, su Primer llibre de poemes, al que siguió, el año siguiente, El Mal Caçador, donde se percibía aún más el eco de la poesía maragalliana. En 1916, se inscribió en el Instituto Diplomático y Consular, y pasó dos años en Madrid, donde se relacionó con destacadas figuras de la intelectualidad española. Abandonada la carrera diplomática, regresó a Barcelona en 1918, y estrenó su primera obra dramática, Rondalla d’esparvers, quizá influido por Romance de lobos de Valle-Inclán. En 1919 publicó su primera novela, Paulina Buxareu, en la línea de la novela psicológica. Entre marzo de 1920 y enero de 1921, a propuesta de Ortega y Gasset, vivió en Berlín —y recorrió el centro de Europa— como corresponsal del diario madrileño El Sol. Sus crónicas son vivas, frescas y atentas a la dura realidad de la Alemania vencida. De nuevo en Barcelona, en 1922 fundó, con Bofill, Carner, Foix y otros intelectuales, Acció Catalana, un partido catalanista a la izquierda de la Lliga de Cambó. Este mismo año empezó a colaborar regularmente en el diario La Publicitat, donde se encargó de la crítica teatral y publicó cerca de doscientos artículos en los que renovó la prosa catalana con estilo ameno y chispeante. También en 1922 publicó, por encargo de la Mancomunitat, un librito sobre las costumbres de los pájaros, Els ocells amics, que acercó la naturaleza a los lectores —escolares, sobre todo— facilitándoles los nombres específicos de estos animales, cuyos hábitos conocía bien. En 1924, dio a conocer Tres contes —como los Trois contes de Flaubert—: David i Jonatàs, El cas del doctor Hipòlit y Maria Pia. Y en 1929 publicó Cafè, copa i puro, una selección de sus artículos en La Publicitat. Entre 1920 y 1925, publicó varios libros poéticos con la canción como único género: Cançons d’abril i de novembre, Cançons de taverna i d’oblit, Cançons de rem i de vela y Cançons de totes les hores. En todos ellos utilizó un lenguaje plástico y vivo, demostrando una gran facilidad versificadora, y en 1928 sacó a la luz un extenso poema —de casi diez mil versos— titulado El Comte Arnau, que, por su temática y estilo, no fue muy bien acogido por la crítica. En cambio, sus novelas All i salobre (1929) y, sobre todo, Vida privada (1932) —con influencias de Marcel Proust y Aldous Huxley—, constituyen una destacada aportación a la novela catalana de la época, género literario que los noucentistes se resistían a practicar. Con todas estas obras, Sagarra obtuvo popularidad y prestigio, que no cesó de acrecentar con su extensa producción teatral —más de cuarenta títulos— dentro de una gran variedad de géneros, en prosa y en verso: L’estudiant i la pubilla (1921), El foc de les ginesteres (1923), Les veus de la terra (1923), Fidelitat (1924), La follia del desig (1925), Marçal Prior (1926), Un estudiant de Vic (1927), La Llúcia i la Ramoneta (1928), Les llàgrimes d’Angelina (1929), La filla del Carmesí (1929), La corona d’espines (1932), L’Hostal de la Glòria (1932), El Cafè de la Marina (1933), La Rambla de les Floristes (1935), etc. Tradujo para la escena obras de Goldoni (Molière), Molière (L’escola dels marits, George Dandin —convertida en El senyor Pupurull—) y Pirandello (El barret de cascavells, 1923), y vertió al catalán Marius (1931) del provenzal Marcel Pagnol, con quien Sagarra tenía algunas concomitancias. Participó también en el teatro de revista, escribiendo textos para obras como Yes-yes (1925), Oui-oui (1926), Joy-Joy (1926) o Charivari (1927). Hasta la Guerra Civil siguió publicando poesía: El poema de Nadal (1931) —del que hizo una lectura pública en el Palau de la Música—; La rosa de cristall (1933), un excelente poemario amoroso; Àncores i estrelles (1936), composiciones de tema marinero, como lo habían sido las Cançons de rem i de vela. Entre 1929 y 1936 firmó la sección “L’aperitiu” en el semanario Mirador, de la que publicó, en 1947, una generosa selección. Colaboró también en la prensa satírica —El Be Negre—, donde publicó, sobre todo, poesías de intención política y de una gran causticidad. En octubre de 1936, peligrando su vida en Barcelona, se marchó a París. Se casó con Mercè Devesa y, entre enero y julio de 1937, viajó con ella a la Polinesia, donde escribió dos magníficos libros: el poemario Entre l’equador i els tròpics, que publicó en 1946, y La ruta blava, un excelente libro de viajes, que dio a conocer, en 1942 y en castellano, con el título de El camino azul. Pasó los tres años siguientes en Francia, donde tradujo, en verso y en catalán, La Divina Comèdia —que había empezado a traducir en 1936— por encargo de Francesc Cambó. En 1940, volvió a Barcelona, y, bajo el mecenazgo del financiero Félix Millet, continuó vertiendo al catalán a dramaturgos clásicos como Shakespeare —de quien tradujo, en verso, todo su teatro—, Molière —del que adaptó L’avare (El senyor Perramon, 1960)—, y Gogol (La boda, convertida en El fiscal Requesens, 1961). En 1946, retomó el contacto con el público catalán con El prestigi dels morts, drama realista, y en la misma línea estrena La fortuna de Sílvia (1947), Galatea (1948) y Ocells i llops (1948), sin conseguir el favor de los espectadores, que le obligaron a volver a su anterior fórmula del poema dramático: L’hereu i la forastera (1949), Les vinyes del Priorat (1950), L’amor viu a dispesa (1952) y L’alcova vermella (1952). Cedió ante el melodrama, ya en prosa, obteniendo algún que otro éxito, como La ferida lluminosa (1954), de implicaciones religiosas, que se representó también en Madrid. Entre 1942 y 1945, escribió El poema de Montserrat, una obra extensísima, dieciséis mil versos, que vio la luz en edición de bibliófilo (1950-1955) y en edición popular (1956). Volvió a ejercer el periodismo, forzosamente en castellano, publicando artículos en La Vanguardia Española y en el semanario Destino, que recogió parcialmente en un libro (Cola de gallo, 1959). La obra más importante de sus últimos años es, sin duda, un primer volumen de sabrosas y extensas Memòries (1954), donde se muestra como un gran prosista y un testimonio excepcional de la época evocada (hasta 1918). El libro, que no tendrá continuación, puede considerarse la cúspide de su carrera de escritor y su testamento literario. El mismo año devino miembro de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona, y en 1959, tras la muerte de Carles Riba, fue elegido presidente de la Secció Filològica del Institut d’Estudis Catalans, de la que era miembro desde 1942. En mayo de 1961 recibió la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio, y murió, tras una larga agonía, el 27 de septiembre. Su obra, que nunca ha dejado de ser popular, ha sido traducida al castellano, al francés y al italiano. Obras de ~: Obra poética (1912-1937), Barcelona, Selecta, 1947; Obres completes: Teatre, epílogo de J. Carbonell, Barcelona, Selecta, 1948-1964, 4 vols.; Dante Alihieri, La Divina Comèdia: Infern, traducció i comentaris de ~, Barcelona, Alpha, 1955; Obres completes: Poesia, pról. de O. Saltor, Barcelona, Selecta, 1962; Obres completes: Prosa, pról. de D. Guansé, Barcelona, Selecta, 1967; Joan Enric, Barcelona- San Boi de Llobregat (Barcelona), Institut del Teatre-Edicions del Mall, 1985; Obres completes. Traduccions. Teatre de Shakespeare, Barcelona, Editorial Selecta-Catalònia, 1986-1990, 3 vols.; Crítiques de teatre: La Publicitat, 1922-1927, Barcelona, Institut del Teatre de la Diputació, Edicions 62, 1987; Obra completa, ed. crít. de N. Garolera, València, Tres i Quatre, 1994-, 19 vols.; Cartas europeas. Crónicas en “El Sol”, 1920-1928, ed. y pról. de N. Garolera, Barcelona, Destino, 2001; L’ànima de les coses. Articles a “La Publicitat” (1922- 1929), ed. y present. de N. Garolera, Barcelona, Quaderns Crema, 2001. Bibl.: J. Folguera, “Josep M.ª de Sagarra”, en Les noves valors de la poesia catalana, Barcelona, Publicacions de La Revista, 1919, págs. 79-88; J. Pla, “Josep Maria de Sagarra, dramaturg”, en La Nova Revista”, I, 1 (1927), págs. 25-36; “Josep M. de Sagarra”, en Homenots. Segona sèrie, Barcelona, Selecta, 1958, págs. 123-161; J. M. Espinàs, Sagarra, Barcelona, Alcides, 1962; O. Saltor, “El poeta Josep M. de Sagarra”, en J. M.ª de Sagarra, Obres completes: Poesia, op. cit., págs. XVIIXLVII; J. Carbonell, “L’obra dramàtica de Josep M. de Sagarra”, en J. M.ª de Sagarra, Obres completes: Teatre, vol. 4, op. cit., págs. 1345-1406; J. Molas, “El cas Sagarra”, en La literatura catalana de postguerra, Barcelona, R. Dalmau, 1966, págs. 39-53; D. Guansé, “L’obra en prosa de Josep M. de Sagarra”, en J. M.ª de Sagarra, Obres completes: Prosa, op. cit., págs. XIII-XXXI; M. Serrahima, “Josep Maria de Sagarra”, en Dotze mestres, Barcelona, Destino, 1972, págs. 333-365; L. Permanyer, Sagarra, vist pels seus íntims, Barcelona, Edhasa, 1982; vv. AA., Josep Maria de Sagarra, home de teatre (1894- 1994), Barcelona, Generalitat de Catalunya, 1994; VV. AA., Sagarra i Barcelona, Barcelona, Ajuntament, 1995; J. Llavina, “Introducció a la poesia de Josep Maria de Sagarra”, en Obra completa 1. Poesía 1, ed. crít. de N. Garolera con la colaboración de J. Llavina, Valencia Edicions 3 i 4, 1996, págs. XIIIXXXVII; M. Nunes, “Introducció a la prosa de Josep Maria de Sagarra”, en Obra completa, vol. VI, Valencia, Eliseu Climent, 1999, págs. VII-XXXIX. |
GRANDES ORDENES DE CABALLERÍA DE EUROPA
ResponderEliminar